“En este lugar el progreso es constante por y para la gente. Las entregas que realizamos hacen que el o la ciudadana no se tengan que trasladar de su localidad y eso es algo para aplaudir, porque hay mucha gestión del Intendente, Carlos de Grandis y el secretario de Salud, Mario Galimberti”, aseguró la funcionaria provincial.
Foto:Gentileza
12-11-2022 | 12:51
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, entregó un sillón odontológico y equipamiento de los programas nacionales Sumar y Proteger.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, acompañada por su gabinete, recorrió este viernes Puerto General San Martín y destacó: “Llegar a Puerto General San Martín es algo que nos gusta y nos honra, éstas son recorridas habituales porque siempre hay cambios y un gran crecimiento en salud”.
“En este lugar el progreso es constante por y para la gente. Las entregas que realizamos hacen que el o la ciudadana no se tengan que trasladar de su localidad y eso es algo para aplaudir, porque hay mucha gestión del Intendente, Carlos de Grandis y el secretario de Salud, Mario Galimberti”, aseguró la funcionaria provincial.
Las palabras de las autoridades locales fueron recíprocas, tal es así que el secretario de Salud del municipio definió la jornada como “un día de fiesta para la secretaría de Salud” y agregó que “la ministra Sonia Martorano es una colaboradora muy importante porque es la cabeza del ministerio de Salud y permanentemente, cada planteo o solicitud es escuchada, nos acompaña y está acá”.
Por otro lado, este tipo de aportes “nos permite avanzar porque sin salud no hay desarrollo personal del ser humano, nadie se puede desarrollar en plenitud si no tiene salud. Entonces con todo lo que nos brindan queremos a fin de año visibilizar los programas como el Plan Proteger y Sumar”, explicó Galimberti.
Para finalizar, el Intendente, Carlos de Grandis, manifestó la satisfacción en nombre de la localidad y se sumó a las palabras mencionadas. “Uno tiene su equipo y trata de acompañar. Tanto Sonia Martorano como Mario Galimberti son personas muy queridas, la realidad son los hechos, así es que agradecemos también al Gobernador y a esta gestión”, finalizó.
Equipamiento
Elementos para kinesiología, tecnológicos (computadoras e impresoras) electrocardiógrafos DEA, entrenamiento para gabinete, holter, bicicleta y sistema de ergometría para cardiología, balanzas, carros de curaciones, oxímetros, tensiómetros, lámpara y sillón odontológico, tubo de oxígeno, camilla y silla de ruedas.
En ese marco, la ministra de Salud, Sonia Martorano, acompañada por su gabinete, recorrió este viernes Puerto General San Martín y destacó: “Llegar a Puerto General San Martín es algo que nos gusta y nos honra, éstas son recorridas habituales porque siempre hay cambios y un gran crecimiento en salud”.
“En este lugar el progreso es constante por y para la gente. Las entregas que realizamos hacen que el o la ciudadana no se tengan que trasladar de su localidad y eso es algo para aplaudir, porque hay mucha gestión del Intendente, Carlos de Grandis y el secretario de Salud, Mario Galimberti”, aseguró la funcionaria provincial.
Las palabras de las autoridades locales fueron recíprocas, tal es así que el secretario de Salud del municipio definió la jornada como “un día de fiesta para la secretaría de Salud” y agregó que “la ministra Sonia Martorano es una colaboradora muy importante porque es la cabeza del ministerio de Salud y permanentemente, cada planteo o solicitud es escuchada, nos acompaña y está acá”.
Por otro lado, este tipo de aportes “nos permite avanzar porque sin salud no hay desarrollo personal del ser humano, nadie se puede desarrollar en plenitud si no tiene salud. Entonces con todo lo que nos brindan queremos a fin de año visibilizar los programas como el Plan Proteger y Sumar”, explicó Galimberti.
Para finalizar, el Intendente, Carlos de Grandis, manifestó la satisfacción en nombre de la localidad y se sumó a las palabras mencionadas. “Uno tiene su equipo y trata de acompañar. Tanto Sonia Martorano como Mario Galimberti son personas muy queridas, la realidad son los hechos, así es que agradecemos también al Gobernador y a esta gestión”, finalizó.
Equipamiento
Elementos para kinesiología, tecnológicos (computadoras e impresoras) electrocardiógrafos DEA, entrenamiento para gabinete, holter, bicicleta y sistema de ergometría para cardiología, balanzas, carros de curaciones, oxímetros, tensiómetros, lámpara y sillón odontológico, tubo de oxígeno, camilla y silla de ruedas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin
En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?