12-11-2022 | 13:30
CONRADO BERÓN
[email protected]
La Secretaría de Energía publicó el llamado a licitación pública para la construcción de una interconexión, un ramal de alimentación y una estación reguladora de presión secundaria para proveer de gas natural al Parque Industrial de La Paz.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 39.159.127,50 pesos y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos a partir de su inicio. Es financiada íntegramente por el gobierno provincial a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos, que ejecuta la Secretaría de Energía.
El acto de recepción y apertura de sobres será el martes 29 de noviembre, a las 11, en las oficinas de la Secretaría de Energía de la provincia, ubicada en calle Urquiza 1279, de Paraná.
El parque industrial se encuentra en el acceso a la ciudad de la Paz, a unos 1.500 metros aproximadamente del arco. Administrado por APER (Asociación para la promoción económica y regional), tiene algunas empresas locales que desde hace años dan trabajo a los paceños.
La obra en cuestión se comenzó a planificar el 25 de junio de este año, cuando autoridades provinciales, lo visitaron para diagramar el plan de acción.
Se espera contar con este servicio esencial para el crecimiento de las industrias para el próximo año.
[email protected]
La Secretaría de Energía publicó el llamado a licitación pública para la construcción de una interconexión, un ramal de alimentación y una estación reguladora de presión secundaria para proveer de gas natural al Parque Industrial de La Paz.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de 39.159.127,50 pesos y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos a partir de su inicio. Es financiada íntegramente por el gobierno provincial a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos, que ejecuta la Secretaría de Energía.
El acto de recepción y apertura de sobres será el martes 29 de noviembre, a las 11, en las oficinas de la Secretaría de Energía de la provincia, ubicada en calle Urquiza 1279, de Paraná.
El parque industrial se encuentra en el acceso a la ciudad de la Paz, a unos 1.500 metros aproximadamente del arco. Administrado por APER (Asociación para la promoción económica y regional), tiene algunas empresas locales que desde hace años dan trabajo a los paceños.
La obra en cuestión se comenzó a planificar el 25 de junio de este año, cuando autoridades provinciales, lo visitaron para diagramar el plan de acción.
Se espera contar con este servicio esencial para el crecimiento de las industrias para el próximo año.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.
Gabinete provincial Víctor Debloc asume en Educación en reemplazo de Adriana Cantero
En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.