Foto:Gentileza.
Se acerca fin de año y en La Casa del Artista Plástico de Rosario las inauguraciones y muestras individuales y colectivas no paran. En la sala “Raul Gómez” se inaugura la muestra individual titulada “Entre historias y tramas” de la artista rosarina Onelia Marchiaro.
Onelia Marchiaro (Rosario, 1986) en el texto de sala dice: “Un viaje que recorre mi historia personal, pero también las inquietudes estéticas que llevo desde mis años de estudiante”. Es Licenciada en Bellas Artes de la Facultad de Humanidades y Artes, y docente a cargo del Seminario de Arte Latinoamericano I de la Licenciatura en Artes Plásticas. Siguiendo con el texto de sala: “Ese viaje, mi obra, me sumerge en medio de planos de color, tramas y largas horas de grafito que terminan dando vida a personajes, algunos que atesoro en la memoria, otros que emergen de mis fantasías. Mujeres, estampas, colores y sobre todo contrastes visuales dan cuenta de una obra personal e íntima, una obra que me encuentra siempre en la búsqueda de estímulos que me ayuden a construir un lenguaje plástico que logre contar acerca de mis exploraciones en el campo de lo visual”.
Participó de la 4ª Quincena del Arte Rosario con “Tiempos suspendidos” en la Casa del Artista Plástico. Expuso en Basquiat Gallery Muestra grupal en Basquiat Coffee Club. En 2017 VIII Jornadas de Economía Ecológica en Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario. Fotografía. IG: @one.marchiaro.
En tanto en la Sala “Antonio Berni” se presentará una muestra colectiva del grupo CAMP titulada “Orbitando sentidos”. Este colectivo en su texto de sala escribió: “Camp nómade vuelve a convocarlos en un “stop” de su devenir. Órbita remite al orbis, el círculo, entonces una vez más, proponemos reunirnos en círculo para reencontrarnos y reconocer nuestros vínculos creativos. El nomadismo nos permite explorar nuevos espacios para hacer foco en problemáticas que nos atraviesan desde otras perspectivas. En esta oportunidad, nos reunimos en La Casa del Artista Plástico, a interpelarnos sobre el papel que como artistas asumimos frente a las cuestiones actuales que más nos conmueven: el estado del medioambiente, los viajes y las migraciones, la interculturalidad y la cultura del relato, las desigualdades y la posibilidad de pensar horizontes sin fronteras”. El colectivo de artistas CAMP lo integran: Analia Tentorio, Carina Ferrari, Carla Llobeta, Carolina Viotti, Clara González Bolognesi, Diana Ivern, Claudia Daz, Claudia Marting, Delia López Zamora, Eduardo Contissa, Guillermo Fournier,Gustavo Escalante, Laura Rippa, Laura Soboleosky ,María Laura Mineur, Patricia Espinosa Patricia Mancini, Sabina Florio, Shirley Alfano, Silvia Valdano, Susana Daz Paradot.
En la Sala Externa habrá una performance de Belén Wegelin, Tomas Boasso y Pablo Castro Leguizamón titulada “Los pliegues del tiempo”; y también se proyectará "Las huellas de mi jardín" de Mirta Domenech.
La Casa del Artista Plástico
Es uno de los lugares más antiguos de la ciudad. Fue descubierto por casualidad cuando si iniciaron las excavaciones en la zona. Se la conocía como bajada San Miguel, luego como Bajada Grande y el 3 de julio de 1900 se le da el nombre actual. Fue el primer embarcadero de la villa en el siglo XVIII y algunos miembros de conocidas familias rosarinas comentaban que los grandes almacenes que allí existían tenían túneles que comunicaban con el río y por allí entraba todo tipo de contrabando. El lugar es utilizado hoy para muestras de arte y talleres de dibujo, escultura y pintura.
Contacto
Martes de 16 a 18
Viernes de 17 a 19
Sábados de 10 a 12 y de 17 a 19
Sto.Cabral y av. Belgrano
Instagram @lacasadelartistaplastico
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.