Foto:Marcelo Manera.
El Newell's de Heinze todavía es una incógnita. Pasada la euforia por la vuelta del Gringo a la institución del Parque Independencia, ahora habrá que poner manos a la obra para armar el plantel que tendrá cuatro torneos por delante en 2023.
Sabido es que el ex defensor de la selección es un hombre que cuida mucho las formas y defiende a capa y espada la intimidad de los suyos. Es por eso que, en épocas donde habitualmente la danza de nombres como posibles refuerzos asciende a números siderales, en esta ocasión la situación será muy distinta. Heinze quiere un equipo comprometido y para eso busca a jugadores con personalidad, sea del
plantel actual o posibles caras nuevas.
En su experiencia por clubes de Argentina como Godoy Cruz, Argentinos y Vélez, un sello distinguió al Gringo como DT, la intensidad para jugar y vivir los partidos y el crecimiento personal de futbolistas que hoy están en el exterior como Thiago Almada, en Vélez, o Nicolás González, en Argentinos Juniors, ambos seleccionados por Lionel Scaloni, el primero como reserva por alguna contingencia y el segundo como fija dentro de los 26 que estarán en Qatar. Es por esto que el hincha se ilusiona en que los nombres que lleguen en este mercado tengan el “estilo Heinze” y no sean una moneda al aire como viene ocurriendo en los últimos mercados de pase.
En cuanto a los juveniles potenciables, el entrenador afirmó que antes de aceptar la responsabilidad de sentarse en el banco rojinegro, realizó una evaluación pormenorizada del actual plantel y se terminó de convencer de que era el momento para dar el “sí”. Jugadores como Tomás Jacob, Juan Sforza, Brian Aguirre, Marcelo Esponda y hasta el propio Francisco González, pueden verse favorecidos por la idea del DT.
Justamente Panchito González fue uno de los que padeció la incongruencia del hincha y pasó de ser pedido por el público a ser resistido en solo un año y medio. Es cierto que el nivel del juvenil no estuvo cercano a sus primeras apariciones, pero también es cierto que en el medio sufrió la rotura de ligamentos que lo marginó de las canchas durante un año, pandemia mediante, y las últimas campañas leprosas tampoco ayudaron para lucirse.
Son muchos los nombres que podrían irse, sobre todos aquellos que llegaron en el mercado de enero de este año, pero eso también está por verse, según el informe de la gerencia de fútbol, ahora encabezada por Horacio García, mano derecha del Gringo. Aun desconociendo los nombres propios con los que contará Heinze para la versión 2023, lo concreto es que parece que, después de mucho tiempo, en Newell’s hay un rumbo y eso ya es un paso adelante.
El próximo año la Lepra vuelve a participar en una competencia internacional (Copa Sudamericana) e intentará mejorar la imagen dejada en sus últimos viajes por el continente ya que en 2019 y 2021 quedó afuera en primera ronda. Newell’s estuvo cerca del éxito continental en los finales de los '80 y principios de los '90 cuando perdió las finales de la Copa Libertadores con Nacional de Montevideo en 1988 y San Pablo en 1992, así como también cuando en 2013 llegó a semis de la misma copa contra Atlético Mineiro. El salto internacional para un equipo como los del Parque es una deuda pendiente que el Gringo Heinze intentará saldar, más allá de cualquier resultado final.
Amenaza contra Astore
Durante el fin de semana se produjo un acto intimidatorio contra el Hospital Privado Rosario, donde trabaja el presidente de Newell’s, Ignacio Astore. El frente de cristal del edificio fue impactado por un piedrazo y una pintada sobre la pared lindera no dejaba dudas: “Dr. Astore no traiciones te matamos bala”.
El hecho fue denunciado al 911 y se hicieron presentes uniformados de la comisaría 5ª, quienes tomaron testimonio al personal y a los pacientes que se encontraban en el lugar en el momento del atentado.
A partir de esto, los distintos arcos políticos que participan en la vida de Newell’s alzaron la voz y mostraron su repudio y solidaridad al mandamás rojinegro. Vale recordar que a la institución del Parque Independencia le costó 14 años recuperar la
democracia y este tipo de acciones no pueden volver a ocurrir.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.