Foto:Flavio Raina.
“Alrededor de la 1.53, después que dejaron la subcomisaría, vinieron acá a presionarme para que les dé dinero. Como no había plata, nos ataron con un cinto y otras cosas. También me pegaron. Luego, se retiraron”, arrancó Hugo Del Valle, a quien le sustrajeron el auto.
Ante la consulta de la prensa, el vecino comentó que vio a seis personas y había otra afuera esperando. “Uno o dos estaba vestido como policía. Tenían una Itaca y dos (pistolas) 9 mm.”, agregó. También dijo que un par de los delincuentes actuó a cara descubierta y el resto encapuchados. “Además del auto se llevaron un termo, un cargador de batería y otros elementos que traje del exterior”, sumó.
Acto seguido, el damnificado contó que tras lograr desatarse fue directo a la comisaría y notó que los oficiales de guardia “supuestamente recién se desataban y aún no habían llamado al 911”, según dijo el entrevistado. “Todo muy raro, los teléfonos de los oficiales estaban tirados en la puerta de entrada”, añadió.
Por su parte, la pareja de Del Valle aportó: “La pasé bastante mal. Una trata de mantenerse tranquila y hacer todo lo que ellos te dicen. Me pidieron la llave del auto y se lo llevaron. Me pidieron que desbloquee el celular”.
Por último, los vecinos contaron que su auto apareció baleado porque, al parecer, “uno de los individuos quiso disparar y pegó solo en el vidrio de atrás”, explicaron.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.