Foto:Gentileza.
Cándido presentó un proyecto – denominado “Ley Amalia” – que busca la protección de los derechos de los niños prematuros tanto sea al momento del parto cómo para que sus progenitores puedan acompañarlo durante el tiempo que deba permanecer en neonatología. El mismo está siendo tratado en la Cámara Baja santafesina. “Los recién nacidos prematuros tengan derecho a nacer en lugares adecuados, es decir, en instituciones que cuenten con la complejidad necesaria para dar respuesta a estos casos” y que “ante la eventualidad de un parto prematuro se deberá garantizar el traslado para la persona gestante a un lugar adecuado” explicaron Cándido y Tejeda.
Por su parte, en el Congreso Nacional, Victoria Tejeda está impulsando una modificación a la ley Nº 25.929, que reglamenta los derechos de las personas recién nacidas; sumando a los niños y niñas prematuros, que en distintos países del mundo representan entre el 5% y el 18% de los recién nacidos; siendo en nuestra provincia aproximadamente el 10% de los nacimientos. “Queremos proteger por ley tanto la adecuada atención del prematuro como el derecho de los progenitores a acompañarlo en todo el proceso, recibir los partes médicos de forma conjunta y maximizar el tiempo compartido con su hijo”
“Es muy difícil cuando te cuentan que uno de los dos no puede pasar tiempo con su bebe, o que los partes médicos los recibe solo la madre, o distintos inconvenientes que tienen que afrontar en un momento donde las emociones son muchas y los domina la incertidumbre porque los avances o retrocesos son minuto a minuto. Necesitamos humanizar la atención médica pero también regular en pos de que el recién nacido y sus padres puedan atravesar el proceso contenidos y juntos” coincidieron Tejeda y Cándido.
Los proyectos, además, hacen hincapié en el cumplimiento por parte de las obras sociales y entidades de medicina prepaga de la cobertura de tratamientos, atención integral y provisión de medicamentos e insumos necesarios para la asistencia del prematuro. “Son situaciones particulares, que requieren una atención particular, - indicaron - contemplando eso, buscamos generar condiciones que permitan un mejor acompañamiento al recién nacido prematuro y un apoyo integral a sus progenitores, permitiéndoles estar presentes el mayor tiempo posible, contemplando también sus necesidades, y brindándole la información clara para que tengan un adecuado conocimiento de la situación que éste está atravesando”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.