Crespo, D’Agostino y Gómez, en la presentación de la cuarta edición del Ficer.
17-11-2022 | 19:15
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]
Con un acto de lanzamiento fue presentada la programación de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). La secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D´Agostino; junto al productor general del Ficer y subsecretario de Cultura de la provincia, Germán Gómez; y al director artístico Eduardo Crespo; anticipó que “vamos a tener 60 producciones audiovisuales en 50 funciones. Esta actividad va a suceder aquí en Paraná y en las subsedes que serán cinco. Para nosotros esta novedad es muy importante porque de esta manera se federaliza el festival”.
La cuarta edición del Ficer se realizará de manera gratuita entre el 23 y el 26 de noviembre en Paraná. Habrá, además, cinco subsedes en Concordia, Concepción del Uruguay, Villaguay, Aranguren y Los Conquistadores para disfrutar del cine nacional, regional e internacional.
D´Agostino remarcó que “este es un festival relativamente joven, pero todos estos años ha ido creciendo. Hemos apostado por esta política de Estado del gobierno de Entre Ríos, y por la decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet. Con el Ficer nos proponemos fortalecer y desarrollar el sector audiovisual entrerriano, entendiendo al cine como un bien cultural”.
A su turno, Gómez agradeció la presencia del equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura. “Este año el festival tiene muchas secciones y además se sumaron subsedes, retomaremos las proyecciones al aire libre con pantalla gigante en el patio. Todo eso nos pone muy contentos”.
En tanto, Crespo se abocó a detallar el contenido de las secciones de películas. “Vamos a tener funciones de trasnoche con clásicos argentinos. Se proyectará Tiempo de Revancha, de Aristarain y Nazareno Cruz y el lobo, de Favio. Estas películas forman parte de nuestra cultura y nuestra historia. Porque el Ficer también es un festival para hacer política y para luchar por causas como la creación de una cinemateca nacional para resguardar y fomentar nuestro cine”, arrancó diciendo el director artístico. En relación a este tema también habrá una actividad especial que se realizará el jueves a las 11 sobre archivos de la memoria audiovisual con películas y rescates del cine en fílmico del nordeste argentino.
Los días, horarios y lugares de las funciones están detalladas en el sitio web www.ficer.com.ar
[email protected]
Con un acto de lanzamiento fue presentada la programación de la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer). La secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D´Agostino; junto al productor general del Ficer y subsecretario de Cultura de la provincia, Germán Gómez; y al director artístico Eduardo Crespo; anticipó que “vamos a tener 60 producciones audiovisuales en 50 funciones. Esta actividad va a suceder aquí en Paraná y en las subsedes que serán cinco. Para nosotros esta novedad es muy importante porque de esta manera se federaliza el festival”.
La cuarta edición del Ficer se realizará de manera gratuita entre el 23 y el 26 de noviembre en Paraná. Habrá, además, cinco subsedes en Concordia, Concepción del Uruguay, Villaguay, Aranguren y Los Conquistadores para disfrutar del cine nacional, regional e internacional.
D´Agostino remarcó que “este es un festival relativamente joven, pero todos estos años ha ido creciendo. Hemos apostado por esta política de Estado del gobierno de Entre Ríos, y por la decisión política de nuestro gobernador Gustavo Bordet. Con el Ficer nos proponemos fortalecer y desarrollar el sector audiovisual entrerriano, entendiendo al cine como un bien cultural”.
A su turno, Gómez agradeció la presencia del equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura. “Este año el festival tiene muchas secciones y además se sumaron subsedes, retomaremos las proyecciones al aire libre con pantalla gigante en el patio. Todo eso nos pone muy contentos”.
En tanto, Crespo se abocó a detallar el contenido de las secciones de películas. “Vamos a tener funciones de trasnoche con clásicos argentinos. Se proyectará Tiempo de Revancha, de Aristarain y Nazareno Cruz y el lobo, de Favio. Estas películas forman parte de nuestra cultura y nuestra historia. Porque el Ficer también es un festival para hacer política y para luchar por causas como la creación de una cinemateca nacional para resguardar y fomentar nuestro cine”, arrancó diciendo el director artístico. En relación a este tema también habrá una actividad especial que se realizará el jueves a las 11 sobre archivos de la memoria audiovisual con películas y rescates del cine en fílmico del nordeste argentino.
Los días, horarios y lugares de las funciones están detalladas en el sitio web www.ficer.com.ar
Además tenés que saber:
+ Noticias
En Portada / Santa Fe

El equipo de Gabriel Heinze quiere dejar atrás las dudas del debut y hacerse fuerte de local ante Vélez.
Liga Profesional Newell's Old Boys: para cambiar la imagen y festejar

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.
Liga Profesional Rosario Central busca confirmar y superarse
En Portada / Entre Ríos
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.