Foto:Gentileza.
Con la fuerte intención de iniciar un cambio en los paradigmas de trabajo de los campos de juego, la Asociación Argentina de Césped Deportivo desembarca en la ciudad de El Trébol – departamento San Martín – para abrir un canal de consulta y diálogo sobre el suelo de alta calidad. De la mano del Club Atlético Trebolense, este viernes se realizará un evento de carácter nacional mediante el cual profesionales en la materia – entre ellos el encargado del predio de Ezeiza de la Asociación del Fútbol Argentino y responsable de las canchas de la Copa Argentina – capacitarán a cancheros y dirigentes sobre la importancia de trabajar sobre el piso para las competencias. “Será la segunda formación que haga la institución en todo el país. La cancha debe ser funcional para que la pelota ruede bien y no haya lesiones”, le dijo a este medio César Aresse, responsable del estadio del Celeste de El Trébol e integrante de la Comisión de la Asociación.
En la búsqueda permanente de la excelencia en la preparación de los estadios, la Asociación Argentina de Césped Deportivo llega al centro oeste santafesino con una disertación para cancheros, público en general y dirigentes deportivos. “Hace algunos años comenzamos a trabajar. Fue en plena pandemia. Se formó una asociación civil sin fines de lucro. La primera capacitación fue en el predio que AFA tiene en Ezeiza. Ahora, la segunda, será en el departamento San Martín”, destacó con orgullo Aresse.
En esta oportunidad, el encuentro es este viernes a las 18.30 en el Centro Cultural Cervantes, donde se abrirá un canal de consulta y diálogo sobre el césped de alta calidad. La convocatoria no sólo se centra en directivos de clubes de fútbol, sino también está orientada a aquellos vinculados al golf y rugby, entre otros. “Es una necesidad el intercambio de ideas y propuestas de trabajo en un territorio tan extenso como el nuestro, donde se desarrollan distintos climas y los campos de juego deben estar en óptimas condiciones para el desarrollo de los distintos deportes”, remarcó el integrante de la Asociación.
Para el responsable del Centenario –estadio de Trebolense– son los dirigentes quienes deben ponerse al frente de las gestiones con firmeza para que una cancha luzca con la calidad necesaria. “Deben entender que no es un gasto, sino una inversión. En la Liga San Martín hay algunos clubes que comenzaron a trabajar desde hace varios años y hoy se ven los resultados: la estructura del suelo cambió, es más arenoso, tiene un mejor drenaje, hay filtración e ingresa aire. Y gracias a todo eso hoy tienen un piso de primer nivel”.
El estado de las canchas, las funciones de un canchero y los arreglos de los suelos serán algunos de los puntos que estarán en el centro del debate. Y allí, entrarán en escena como formadores Fabio Solari, ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad de Buenos Aires, y Gerardo Albornoz, supervisor del predio de AFA, Superliga y encargado del manejo de los estadios del interior del país que albergan los partidos de Copa Argentina. “El campo de juego debe ser funcional para que la pelota ruede bien y no haya lesiones. Lo estético suma, pero no es lo más importante”, sostuvo Aresse.
Qué es la Asociación Argentina de Césped Deportivo
Con sede central en San Carlos de Bariloche y extensión en todo el país, es una entidad de investigación, capacitación y divulgación científica relacionada con el manejo de campos deportivos que realiza dichas tareas en forma conjunta con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Dejanos tu Comentario

El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Múltiples proyectos Rosario: 60 obras de fuerte impacto para el sur de la ciudad

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.