Foto:Gentileza
En diálogo con Mirador el presidente comunal Diego Vargas manifestó que se trató de una gestión conjunta encarada desde el Ejecutivo local con el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola.
“Se trató de una gestión conjunta llevada a cabo con el Senador Rubén Pirola. Hace unos meses habíamos hablado con le gobernador Omar Perotti sobre la necesidad imperiosa de contar con nuevas viviendas en la localidad. En un primer momento logramos unas 10 unidades habitacionales del plan Lote Propio, pero necesitábamos un plan más grande para cubrir la gran demanda que tiene Pilar”.
En este sentido Vargas agregó que tras una serie de reuniones con autoridades de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, la comuna de Pilar se pudo sumar al programa Demanda Global.
“Demanda global es un programa que está destinado a aquellas familias que no cuentan con el terreno. La comuna cuenta con 36 lotes que puso a disposición del organismo provincial para poder firmar los convenios. Estimamos que este año se hará el llamado a licitación, para comenzar en 2023 con la construcción de las unidades habitacionales en el sector sureste de la localidad”, anticipó.
Terminal
En cuanto a la inauguración de la terminal de ómnibus, Vargas manifestó que los pilaresnses lo habían tomado como una necesidad.
“La de contar con ese punto para poder tomar el colectivo aquel que estudia, trabaja o por razones de salud tiene que viajar y anteriormente no lo tenía. Una gestión que se pudo realizar con el presidente de la EPE, quien entendió rápidamente que Pilar y los bomberos voluntarios de nuestra localidad necesitaban ese espacio”.
El Jefe Comunal añadió que la habilitación de la terminal de ómnibus permitió la incorporación de nuevos puestos de trabajo -a través de la apertura de un kiosko y un bar - .
“Brindando un servicio más a la comunidad. Des esta forma la comuna se hará cargo del funcionamiento de la terminal, creando nuevos puestos de trabajo y brindando una respuesta al vecino de Pilar que estaba necesitando un espacio para poder acceder al transporte público”.
Sobre este tema Vargas hizo un agradecimiento especial al senador departamental Rubén Pirola, al Presidente de la Empresa Provincial de Energía Mauricio Caussi, por ser parte del proyecto de la terminal de ómnibus "La Usina".
“También agradecemos el acompañamiento del Director provincial de Vivienda Edgardo Ragalli, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda Amado Zorzón, el secretario de Municipios y Comunas Carlos Kaufmann y la Directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Antonela Cerutti”.
Aportes
Por otra parte el Jefe Comunal hizo entrega de aportes económicos gestionados ante el senador departamental Rubén Pirola a diferentes instituciones de esa localidad.
En primer lugar, el Presidente de la Asociación Pilarense de Bochas Néstor Brarda recibió un aporte para el Torneo Infantil de Bochas.
Por su parte, el Presidente del Club Atlético Pilar Diego Valsechi, recibió el reconocimiento de Interés Provincial por el Torneo de Fútbol Infantil Guillermito y un aporte económico para solventar gastos del mismo.
La Directora del SAMCO Pilar, Dra. Melisa Perret, recibió un aporte económico para cubrir gastos de infraestructura de dicha institución.
Y por último, el rector del Instituto Gral. Don José de San Martín César Gómez, recibió un aporte para cubrir gastos de la competencia “Sembrando Empresarios”.
“Agradecemos al Senador Rubén Pirola por los aportes realizados y por acompañar en cada una de las necesidades de nuestras instituciones”, manifestaron autoridades comunales.
También el Presidente Comunal Diego Vargas junto al senador departamental Rubén Pirola hicieron entrega de un aporte económico al Museo local.
Dicho aporte fue de un monto de 0.000 destinado a la compra de materiales y fue realizado por el senador Rubén Pirola y gestionado por la Comuna de Pilar.
Además Vargas junto al senador departamental realizaron un reconocimiento al Rotary Club Pilar por la Fiesta Provincial del Risotto Piamontés.
“Este reconocimiento a nivel provincial fue gestionado conjuntamente por la comuna de Pilar y el senador departamental Rubén Pirola, al cuál le agradecemos su presencia y el acompañamiento constante con cada una de nuestras instituciones. Seguramente en 2023 la vuelta de la fiesta será una realidad, y las 700 personas que año a año participaban del evento celebrarán una nueva edición. Hay que recordar que la recaudación del evento año a año era donada a una institución de bien público”.
Iluminación
Por último el titular del Ejecutivo comunal dio detalles de las obras que actualmente se ejecutan en la zona urbana y rural.
“Estamos realizando el cambio de luminaria led en las calles adyacentes a la plaza central y sumando otras 20 cuadras que nos permitirán contar con el 50% de Pilar con iluminación. También estamos trabajando en la Ruta Provincial Nº 67-S, en el tramo entre la Ruta Nº 10 y la fabrica láctea con un nuevo ripiado facilitando el movimiento diario de la empresa y sus trabajadores”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.