38° edición

Colectividades 2022: la fiesta en Rosario se extiende hasta el lunes 21

Tras la jornada suspendida el domingo pasado por cuestiones climáticas, el intendente Pablo Javkin oficializó la prórroga del 38° Encuentro y Fiesta Nacional.
19-11-2022 | 12:17

La medida se dispuso tras las contingencias climáticas que obligaron a suspender el desarrollo del encuentro en la noche del domingo 13. De este modo, la Fiesta se prolongará hasta el lunes 21, que es feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.
Foto:Gentileza
19-11-2022 | 12:17

El intendente Pablo Javkin, en acuerdo con la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, oficializó este viernes 18 la decisión de prorrogar la 38ª edición de la fiesta que se desarrolla en el Parque Nacional a la Bandera hasta el próximo lunes 21 de noviembre inclusive.

En el marco de su visita al predio donde se lleva a cabo la Fiesta, Javkin, junto a la presidenta de Colectividades, Lydia Del Grosso, confirmó de este modo que esta edición de Colectividades tendrá un "bonus track".

"Vamos a seguir el lunes. Le vamos a agregar un día más y la vamos a cerrar con toda la expectativa de la previa del partido del martes (por el debut de la Selección argentina en el Mundial de Qatar), con alguna sorpresita más en el Monumento, tanto el domingo como el lunes", anticipó Javkin durante la recorrida que encabezó este viernes junto al secretario de Turismo y Deporte, Adrian Ghiglione, y la subsecretaria de Turismo, Alejandra Matheus.

La medida se dispuso tras las contingencias climáticas que obligaron a suspender el desarrollo del encuentro en la noche del domingo 13. De este modo, la Fiesta se prolongará hasta el lunes 21, que es feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional.

"Estamos muy contentos de haber recuperado esta fiesta hermosa, la más linda y popular que tiene la ciudad. Pudimos responder a lo que Colectividades nos pedía respecto a la movilidad, el transporte público, el ordenamiento de los puestos. Creo que la hemos puesto al nivel que merecía, y vamos a seguir trabajando para que esta fiesta dure para siempre", expresó el jefe municipal.

"Superó todas las expectativas, no sólo en cantidad de gente sino en calidad de público. Vienen muchas familias, hay muchos cochecitos con bebés, y eso da cuenta de que esto se plantea como un lugar seguro, y no sólo adentro del predio, sino en todo el entorno", señaló por su parte Del Grosso. "El transporte que llega hasta la entrada, la desconcentración rápida de la gente a pesar de la masividad es un gran logro", añadió la presidenta de la Asociación que organiza el Encuentro.

"Normalmente en Colectividades los lunes y martes son los días que menos gente se convoca, sin embargo esta vez no fue así, fue in crescendo desde el fin de semana de apertura hasta hoy, y está a los ojos de todos", ponderó Del Grosso.
ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: El mirador Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"