[email protected]
Activá Vacuna es la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022, de carácter obligatorio para niños y niñas de entre los 13 meses y 4 años, 11 meses y 29 días. Es gratuito y no requiere orden médica.
Desde los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud se diagramaron trabajos de campo para convocar a los destinatarios de la campaña y a su vez completar el esquema del calendario de vacunación.
“Esta campaña se hace cada cuatro años con el fin de evitar la propagación de las enfermedades. Es de carácter obligatorio y estos rastrillajes permiten detectar aquellos menores que les falta el refuerzo”, informó la subsecretaria de Salud, Silvina Saavedra.
Juan Soriano, estudiante de tercer año de la Licenciatura en Enfermería de Uader, que junto a otras estudiantes realiza sus prácticas profesionales, destacó el carácter de la acción: “Desde la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader siempre se prioriza el cuidado humano, por eso nos parece muy importante llegar a los vecinos, de esta manera”, sostuvo.
De la actividad participó también personal del Centro de Salud Padre Kentenich.
DETALLES
La campaña está destinada a menores nacidos entre el 1 de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021. Este tipo de campañas se hace cada cuatro años, con el objetivo de cubrir todos los niños susceptibles que no obtuvieron una buena respuesta a la inmunización previa.
En Argentina, el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.
Infancias Acciones frente a la violencia

Javier Ferreyra murió tras ser baleado en la puerta de su casa. Un individuo fue capturado por la Policía y el otro se entregó ante la Justicia.