Foto:Twitter.
En la serie de antecedentes previos ya había ventaja de Varillas sobre Bagnis por 3 a 2, incluido un último triunfo en febrero pasado por la primera ronda del Córdoba Open, por 6-4, 5-7 y 7-6, con lo que ahora el historial pasó a ser de 4 a 2 a favor del tenista incaíco.
El Challenger de Sao Leopoldo, ciudad ubicada en las afueras de Porto Alegre, se llevó a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillos y otorgó premios por 53.120 dólares en premios.
Los tenistas argentinos obtuvieron este año 22 torneos challengers, récord para la categoría que le sigue en importancia a los ATP, siendo el más reciente el que conquistó el bonaerense Genaro Alberto Olivieri el lunes último en Montevideo, tras imponerse en la final al platense Tomás Martín Etcheverry (80).
La nómina de títulos en Challengers este año la encabeza Argentina con 22, seguido por Francia (21); Italia (16); Estados Unidos (12); Australia y Gran Bretaña (9); Alemania y España (7); Suiza y China (5) en los primeros lugares.
Con información de Télam.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.