[email protected]
Conocida la decisión del abogado Luciano Filipuzzi, actual rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, de sumarse a los equipos de Frigerio, fue generalizado el repudio a esta decisión, así como el pedido de su renuncia, junto a la de los decanos de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Daniela Dans; y de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Carlos Cuenca, quienes siguieron a Filipuzzi en su adhesión al precandidato identificado con el expresidente Mauricio Macri.
El intendente de Concordia, Enrique Cresto, a través de un audio que se hizo viral en las últimas horas le critica al rector de la Uader que se haya encolumnado atrás de un “proyecto político en el que la educación pública es la variable de ajuste”.
“Se ha demostrado que mientras gobernaron Macri y Frigerio se frenaron todas las obras en universidades, se cayeron las becas Progresar, se bajó el presupuesto educativo. Vos te sumaste a ese sector”, reprochó Cresto a Filipuzzi.
Por su parte, el diputado nacional de Juntos por Entre Ríos y exintendente de Chajarí, Pedro Galimberti, opinó del tema a través de sus redes sociales y le apuntó al precandidato a gobernador por haber incluido en sus filas a Filipuzzi: “Si somos el cambio no podemos andar ‘pegoteándonos’ con quienes fueron y son parte del problema y no de la solución. Aplica al país, a Entre Ríos y a tu ciudad”, sentenció.
En tanto, desde sectores estudiantiles, docentes, no docentes y graduados, se emitió una carta abierta, bajo el título “La Uader no se vende, se defiende”, donde expresamente piden la renuncia del rector y de los dos decanos.
Y detallan que “de todas las decisiones que lo llevaron hasta este punto, hoy Filipuzzi ha cometido la peor de todas: poner la universidad de rodillas al servicio de un proyecto político que alardea con desmantelar todo lo público (incluyendo la educación), con privatizar, desfinanciar, cerrar las posibilidades de creer, estudiar, trabajar y crecer acá en nuestra propia provincia donde cada entrerriano y entrerriana por el hecho de serlo tiene un lugar para soñar con un futuro. A ese proyecto político, que tiene sus exponentes nacionales en Macri y Larreta, Filipuzzi le ha ofrecido la Uader, como si le perteneciera. Como si fuera el dueño”.
Y finaliza haciendo “un llamamiento a todos los actores políticos (agrupaciones estudiantiles, consejeros, graduados, docentes, sindicatos, centros de estudiantes, y a todo el pueblo entrerriano) a manifestarse públicamente sobre la gravedad que esta situación representa”.
También el concejal Juan Domingo Gallo (PJ Concordia) criticó la decisión del rector y de dos decanos, indicando que “Filipuzzi se asocia a los destructores de la educación pública”, al tiempo que aseguró que “mientras tanto, nosotros, los militantes peronistas que sí tenemos en claro nuestros ideales y convicciones, seguiremos defendiendo a la educación como el derecho más importante para el desarrollo igualitario y el crecimiento del país”.
Fuente: APF Digital
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.