[email protected]
Dentro de todos los frentes en los que debe trabajar la dirigencia de Patronato, aparece un tema fundamental que aún no han podido terminar de avanzar de forma concreta, y es el reemplazante de Facundo Sava, más allá de rumores, todavía no surgió un candidato firme.
Por otra parte, la mesa chica (ahora más amplia y, al parecer, con caras nuevas), continúa tratando un tema fundamental para la entidad, la compra de Facundo Altamirano, la gran figura del actual año, quién tiene una cláusula de opción de compra Patrón por el 70% de su ficha, tazada en 1 millón de dólares. Los dirigentes continúan conversando con sus pares de Banfield para intentar hacer uso de la opción, aunque, según trascendió, el Taladro está esperando por una propuesta del exterior por el nacido en Rojas.
Mientras tanto, el próximo 1 de Diciembre, por ahora con Exequiel Paoloni (PF) la cabeza, regresaría a entrenar con la camiseta Santa, aunque esto deberá confirmarse, si es que sin o con entrenador se arrancará dicha fecha la pre-temporada, aunque es de público conocimiento que serán varios del plantel campeón que no estarán. Facu, por ahora, disfruta de sus vacaciones, a la espera de saber que le deparará el futuro.
PERDURA EL MALESTAR
En su regreso a Argentina, el agente de Alexander Sosa busca viajar a Paraná para reunirse con los dirigentes de Patrón y exigir una respuesta, ya sea positiva o negativa, en relación al futuro del cordobés, que tiene dos ofertas por un préstamo con cargo y obligación de compra por objetivos.
El delantero y su entorno ya habrían asegurado que no renovarían su contrato que vence en Junio del 2023 si no pretenden negociar una salida, marchándose así con el pase en su poder y dejando al Santo sin derechos de formación.
NEGATIVA: SIN RESERVA
Por otra parte, según le habrían confirmado a Mirador Entre Ríos, el próximo 2023 Patronato no contaría con la categoría Reserva. Con el descenso, la Primera Nacional no cuenta con dicha competencia y por ende, Patrón pierde un valor más que relevante e importante para sus formativas y, a la vez, el plantel profesional.
Alrededor (podrían ser más) de 10 juveniles quedarían en acción de libertad si el club decide no hacerles contrato, otros continuarán ligados a sus categoría en AFA donde si seguirá compitiendo Patrón.
Además, el futuro es incierto para el cuerpo técnico de Gabriel Graciani, conformado por Marcelo Candia, Néstor Galliussi y el resto de colaboradores, que esperan por alguna certeza de que forma será el 2023.
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.