Copa Libertadores

Walter Otta, el principal candidato de Patronato

El director técnico de 48 años, que viene de perder la final del reducido con Estudiantes de Caseros ante Instituto de Córdoba, de gran campaña en la Primera Nacional, le saca ventaja a Alfredo Berti y Pablo De Muner, otros de los apuntados.
22-11-2022 | 14:34

Walter Otta, el entrenador de Estudiantes de Caseros, es el principal apuntado para reemplazar a Sava.
22-11-2022 | 14:34
GABRIEL OBELAR
[email protected]


El pasado 14 de Noviembre, por información que le llegó a Mirador Entre Ríos, se dio a conocer que Patronato estaría esperando la definición del Reducido para terminar de definir el perfil que tenían en mente para suceder y reemplazar a Facundo Sava, quién decidió, tras ser campeón con el Negro, dar un paso al costado.


Si bien hubo varios llamados, sondeos y ofrecidos, después de varios días, la dirigencia apuntó algunos entrenadores en particular, frente a la negativa de otros (por citar, la dupla Gómez-Orsi). Es así, que tras confirmarse el ascenso de la Gloria cordobesa, se aclaró el panorama.


En las últimas horas, Patrón pudo acelerar con su principal candidato a suceder al Colorado: Walter Otta. El técnico de 48 años, que viene de buenas campañas en la Primera Nacional, ya recibió los llamados correspondientes y se lo ve más que interesado y, lo más relevante, con ganas de llegar a calle Grella.


El ex entrenador de Atlético Rafaela, Villa Dálmine, entre otros, termina su vínculo con Estudiantes de Caseros ahora, aunque quedó en reunirse con el presidente de la entidad para conversar y, tal vez, comunicarle la decisión de no continuar y poder sentarse a negociar con los dirigentes del Rojinegro. “Sería una gran oportunidad para mí”, le comentó a Mirador el nacido en Río Tercero, que resaltó: “Es muy interesante lo de la Libertadores, pero también por el club y es la posibilidad de pelear nuevamente para volver a Primera”.


Otta, por el momento, se impone contra otros directores técnicos que también habría llamado el Negro, como los casos de Alfredo Berti (se ofreció y tuvieron charlas), y Pablo De Muner, el ex técnico de San Martin de Tucumán, que tras no lograr pasar de fase en el Reducido, dio un paso al costado y habló de forma informal con la mesa chica Santa, aceptando el desafío, aunque solo hubo un llamado.


Serán días y horas claves en Grella 874, donde las negativas continúan en relación a la continuidad de los jugadores, pero no estarían lejos de tener entrenador, si es que lo de Otta continúa transcurriendo por los canones normales y por los cuáles viene transcurriendo.

 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Copa Libertadores  Patronato  
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Toniolli: "A Rosario la sacamos adelante entre todos, no haciendo turismo político o shows mediáticos"

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada