[email protected]
El pasado 14 de Noviembre, por información que le llegó a Mirador Entre Ríos, se dio a conocer que Patronato estaría esperando la definición del Reducido para terminar de definir el perfil que tenían en mente para suceder y reemplazar a Facundo Sava, quién decidió, tras ser campeón con el Negro, dar un paso al costado.
Si bien hubo varios llamados, sondeos y ofrecidos, después de varios días, la dirigencia apuntó algunos entrenadores en particular, frente a la negativa de otros (por citar, la dupla Gómez-Orsi). Es así, que tras confirmarse el ascenso de la Gloria cordobesa, se aclaró el panorama.
En las últimas horas, Patrón pudo acelerar con su principal candidato a suceder al Colorado: Walter Otta. El técnico de 48 años, que viene de buenas campañas en la Primera Nacional, ya recibió los llamados correspondientes y se lo ve más que interesado y, lo más relevante, con ganas de llegar a calle Grella.
El ex entrenador de Atlético Rafaela, Villa Dálmine, entre otros, termina su vínculo con Estudiantes de Caseros ahora, aunque quedó en reunirse con el presidente de la entidad para conversar y, tal vez, comunicarle la decisión de no continuar y poder sentarse a negociar con los dirigentes del Rojinegro. “Sería una gran oportunidad para mí”, le comentó a Mirador el nacido en Río Tercero, que resaltó: “Es muy interesante lo de la Libertadores, pero también por el club y es la posibilidad de pelear nuevamente para volver a Primera”.
Otta, por el momento, se impone contra otros directores técnicos que también habría llamado el Negro, como los casos de Alfredo Berti (se ofreció y tuvieron charlas), y Pablo De Muner, el ex técnico de San Martin de Tucumán, que tras no lograr pasar de fase en el Reducido, dio un paso al costado y habló de forma informal con la mesa chica Santa, aceptando el desafío, aunque solo hubo un llamado.
Serán días y horas claves en Grella 874, donde las negativas continúan en relación a la continuidad de los jugadores, pero no estarían lejos de tener entrenador, si es que lo de Otta continúa transcurriendo por los canones normales y por los cuáles viene transcurriendo.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.