Foto:Diario El Litoral.
Los Barrale, padre e hijo, también estuvieron en el estadio, al igual que gran parte de la familia Nepote. Su hermano, Javier, se sumó a Camila y Lautaro, dos de los hijos de Gustavo, el entrenador de arqueros de Hernán Crespo en Al Duhail, uno de los equipos de la primera división en Qatar. Emanuel ya estuvo visitando a su padre y ahora se quedó en Santa Fe.
Un total de 88.012 espectadores se dieron cita en el estadio más grande que tiene esta copa del mundo. De afuera, parece un barco gigante. Por dentro es puro lujo. Cuando terminó el partido, un verdadero batallón de voluntarios empezó a juntar la basura que había quedado en las tribunas, en tanto que se empezó a trabajar en el campo de juego para sacarle las marcas que quedaron y los arcos, que fue lo primero que desmontaron y se llevaron. Todo lujo, armonía y, como ocurre con todas las cosas en Qatar, siempre a gran escala.
El estadio lleva el nombre de Lusail y a unos 200 metros, aproximadamente, está la estación de subte con el mismo nombre. Es la última estación de la línea roja y su acceso es fácil, pero el problema está a la hora del regreso, cuando gran parte de las 88.000 personas pretenden hacerlo al mismo tiempo. Se demoró bastante en descongestionar la zona adyacente, aunque no el estadio en sí, ya que a los pocos minutos de finalizado el partido no quedaba prácticamente nadie.
“Este equipo no está acostumbrado a perder. El primer tiempo fue bueno, pero en el segundo tiempo se entró en la desesperación”, fue el cruce de palabras con Matías Martin, uno de los periodistas que se encuentra en Qatar para la cobertura del Mundial.
Más allá de que la forma del estadio, visto desde afuera, es la de un barco, en realidad el modelo está inspirado en los famosos “fanar”, que son unos faroles muy típicos de esta parte del mundo asiático. El estadio tiene paneles de refrigeración que son puestos en funcionamiento cuando las altas temperaturas tornan insoportable el ambiente, algo que no se tuvo que lamentar en esta ocasión, pues si bien hizo bastante calor en la llegada de los espectadores al estadio (el partido empezó a las 13 de Qatar), la marca térmica no era tan agobiante. Se dice que el estadio será disminuido en cuanto a su capacidad, que llega casi a las 90.000 personas.
Como ocurrió en otros partidos, cuando finalizó el primer tiempo hubo sectores en los que el público literalmente desapareció de las tribunas. Muchos de esos sectores son los VIP, que cuentan con un servicio extraordinario de catering.
La jugada que más confusión generó, por la acción del VAR, fue la del gol anulado a Messi. De acuerdo a la tecnología, Messi tiene más adelantada la parte superior del torso (el hombro, fundamentalmente porque las manos no se toman en cuenta). En la segunda de Lautaro no quedó ninguna duda y fue el mismo asistente el que levantó la bandera, seguro de lo que debía cobrar.
El próximo viernes, en el espacio de la Conmebol en la zona del mercado en Doha, se llevará a cabo un homenaje a Diego Maradona. De acuerdo a lo que nos contaba Nery Pumpido, habrá catorce campeones mundiales que estarán presentes. Ese espacio Conmebol tiene, precisamente, un lugar reservado a Diego Maradona y a Pelé, dos futbolistas que hicieron historia en el fútbol sudamericano.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.