
[email protected]
A pesar de los días de lluvia, Concordia volvió a tener un alto porcentaje de ocupación hotelera durante el último fin de semana largo.
El secretario de Turismo, Cultura e Innovación de Concordia, Aldo Álvarez, valoró que “teniendo en cuenta que el tiempo no ayudó mucho, la ciudad alcanzó más de un 80% de ocupación durante el fin de semana”.
“Concordia es una ciudad que tiene una diversidad de atractivos que acompaña cuando el tiempo no está bien, por lo que los visitantes recorrieron los museos, disfrutaron de la gastronomía y los complejos termales, que estuvieron repletos”, mencionó.
Además, Álvarez explicó: “Que haya más de un 80% de ocupación y que hayan ingresado más de 25 millones de pesos a la ciudad es realmente alentador para seguir trabajando en el desarrollo turístico de Concordia”.
Por otro lado, precisó que “el observatorio turístico arrojó que se sigue manteniendo la gran masa de turistas oriundos de la provincia de Buenos Aires, que marcaron alrededor de un 60% del total de visitantes durante el fin de semana largo. Ese porcentaje se divide casi en un 60% de provincia y un 40% de Capital Federal”.
Asimismo, reconoció: “En segundo lugar estuvo la provincia de Entre Ríos, con un 15%, seguido por Santa Fe, con un componente fuerte de Rosario. Se sigue manteniendo la tendencia, pero están llegando también turistas del norte, hemos tenido un 8% de turistas provenientes de Corrientes”.
TEMPORADA ESTIVAL
Además de hablar acerca del fin de semana turístico, Álvarez adelantó que “este miércoles 23 de noviembre haremos un lanzamiento de la temporada estival en la ciudad de Buenos Aires, en la zona de Palermo, donde vamos a lanzar los atractivos que tiene la ciudad de Concordia”.
“Vamos a hacer eje en lo que es el verano, la diversidad de agua que tiene la ciudad, las termas, trabajaremos en la promoción del carnaval, anunciaremos la grilla de la Fiesta de la Citricultura y divulgaremos la Maratón de Reyes”, explicó.
A la vez, reconoció que, para esta temporada 2023, “haremos mucho énfasis en la noche de Concordia, porque creemos que tenemos mucho potencial”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.