
Recordó que en diciembre de 2019 al asumir presentó un pliego que se empezaba a ejecutar, y la emergencia de la pandemia hizo que cayera a sólo un 15 por ciento la cantidad de pasajeros (26 mil diarios en 2020), que se fue recuperando paulatinamente. “Aún no se retornó a 450 mil pasajeros diarios pero se está en camino a eso de cara al ciclo lectivo 2023. Estamos en 386 mil pasajeros”.
El jefe municipal aseguró que se tomó nota de los reclamos de vecinos, concejales y vecinales que se han realizado durante la emergencia. “La recaudación creció, no tanto por la tarifa sino como por la cantidad de pasajeros. Se redujeron los subsidios provinciales, pero fue positiva la incorporación del boleto escolar gratuito, que no lo podemos cuantificar”.
Subrayó que en el presupuesto local 2023 se incorporaron 86 mil millones de pesos, y destacó: “Son subsidios cercanos a la inflación, tanto el municipal como el provincial, y el nacional viene por debajo”. De esta forma destacó que los subsidios crecieron, “más los provinciales y municipales que el nacional, y para salir de la emergencia, necesitamos que se mejore todavía más el esquema de reparto de subsidios entre AMBA y el interior".
Llega la SUBE
Javkin confirmó que en diciembre se firmará el convenio con el gobierno nacional de la adecuación de la tarjeta SUBE nacional, y en marzo será su implementación: “En marzo ya tendremos implementada la SUBE con todos los atributos sociales. Esto tendrá un impacto en el subsidio y en la población que usa colectivos. Coexistirá un tiempo con la tarjeta Movi, la cual tenderá luego a su desaparición”.
Tenés que leer
Además precisó sobre la reconversión de coches diésel en eléctricos que se viene proyectando en un acuerdo entre la empresa estatal Movi, la Universidad Nacional de Rosario y la startup local Inventu, que renovará la flota de trolebuses de la línea K: “A los colectivos línea K y Q, se generó el coche 34, un desarrollo de transporte eléctrico con re-carrozamiento hecho en los galpones de MOVI con Inventu y la UNR. Ya circulan y funcionan bien.
Nos asociamos para generar este producto innovador”, precisó Javkin, quien destacó: “Esto generó un recambio de coches que si funciona, cambiaría bien la readecuación del transporte, y podríamos pasar a ser oferentes de coches eléctricos”.
Finalmente precisó que desde el 1° de diciembre el nuevo sistema del TUP estará completamente conectado con el sistema de Google Maps para brindar información en tiempo real a sus usuarios.
“Entrando en el Maps estará en el sistema real, y servirá a aplicaciones derivadas que también puedan ofrecer esa información para saber cuánto tiempo hay de espera en parada y tiempo de circulación”, finalizó.
Los cambios en las líneas de colectivo
Al regresar a su recorrido pre pandémico, la línea 129 recuperará conectividad en Pichincha y ampliará su recorrido a otros barrios; en tanto que la 134 y 135 conectará Pichincha, Matheu y San Francisco Solano.

Para marzo del año entrante la flota tendrá un total de 690 unidades de colectivos activas, tras sumar 57 unidades: 37 para RosarioBus y 20 a Movi.Foto: Archivo/Marcelo Manera
Las nuevas líneas que recuperan los recorridos previos a la adecuación son la 116, que reconecta el área central y amplía a otros barrios, y el 129 en Pichincha y otros barrios, el 130 recupera en área central y barrios, y el 146 el centro en zona de la Terminal (que estaban fusionadas con la 130), barrio Martin, La Sexta, San Martín, Tablada, Grandoli y Saladillo.
El 106 modifica su recorrido y vuelve al anterior en los barrios Grandoli y Las Heras, el 122 recupera su recorrido previo a Tablada, Grandoli y Las Heras.
Sostienen la fusión de líneas en el funcionamiento actual el 145 - 133, 102 – 144, y el 143 – 136 – 137, “ya que aumentó la cantidad de pasajeros en estas fusiones”, explicó el intendente Javkin.
Un reclamo persistente de los vecinos es la mejora de frecuencias nocturnas. En ese aspecto se anunció que comenzará a las 22 el horario nocturno: “Entre las 19 y las 22 se sumará cantidad de coches para que sea igual a la frecuencia diaria”. Sin embargo no anunció una suma de unidades entre la medianoche y la madrugada.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.