Foto:Gentileza.
En el caso de Cultura y Deporte, las iniciativas responden a demandas de la sociedad, y estudios realizados por el área, mientras que en lo referido a Producción obedecen al trabajo articulado con establecimientos fabriles y comerciales, y se llevaron adelante en forma coordinada con otros sectores público y privado.
“Enfocados siempre en mejorar la calidad de vida, y la generación de empleo y el acompañamiento de las empresas locales, fue que potenciamos estos espacios y logramos una oferta con asistencias históricas”, valoró el intendente, Daniel Escalante.
Las actividades de Cultura fueron más de 30, entre talleres, cursos, y actividades recreativas, que incluyeron, yoga, danza clásica, flamenco, folklore, zumba, karate, arte y pintura, depilación, fotografía, vitrofusión, ajedrez, cerámica, corte y confección, música, coro, patín, teatro, salsa, y pastelería, entre otros.
“Fue un gran esfuerzo, que sostuvimos durante todo el año y en distintas partes de la ciudad. Siempre es importante, además de las tareas cotidianas, dedicar tiempo al esparcimiento, y la recreación, y desde el Estado trabajamos para garantizar ese derecho a todos los roldanenses”, señaló la secretaria de Cultura, Mercedes Dietrich.
Oficios y salida laboral
En lo referido a producción y empleo, desde la Secretaría se dictaron 41 cursos y talleres, a los que asistieron 707 personas. Y se llevaron adelante a través de convenios con la Unión Obrera Metalúrgica, con el Centro de Capacitación Laboral N° 6.695 de Roldán (Cecla), y del asociativismo con empresas locales.
“Hay que formar a la gente, estamos convencidos que el puntapié inicial para lograr una sociedad mejor es la formación. Este año duplicamos los cursos, y vamos a seguir creciendo en cantidad y variedad de propuestas”, destacó el secretario del área, Diego Gettig.
Algunas de las propuestas fueron mediciones mecánicas, higiene y seguridad para el trabajo, informática, soldador, tornero, modelado e impresión 3D, refrigeración, computación, montador de paneles y cielorraso de placas de yesos, aplicación de materiales de frente interior y exterior, redes sociales, poda y escamonda, y carpintería de aluminio, entre otros.
Además, existe un servicio de capacitación e intermediación laboral a disposición de trabajadores y empresas como una alternativa pública y gratuita para buscar empleo o personal. A través de vínculos con diferentes empresas e instituciones, el municipio brinda la posibilidad que los pertenecientes a la bolsa de trabajo accedan a una entrevista.
Tanto para empleadores o particulares, se ofrece el servicio de preselección de perfiles más adecuado y además se proporciona información de que manera implementar los diferentes programas de empleo, tales como: Programa de Inserción laboral (PIL); Entrenamiento para el trabajo (EPT); Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Te Sumo, y Fomentar.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
Matriz productiva Impulsa Agro: de qué se trata el programa que presentó Santa Fe en Expoagro

El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Colecta Conmovedora solidaridad desde Villaguay para los inundados de Bahía Blanca

Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.