Foto:Gentileza.
En el caso de Cultura y Deporte, las iniciativas responden a demandas de la sociedad, y estudios realizados por el área, mientras que en lo referido a Producción obedecen al trabajo articulado con establecimientos fabriles y comerciales, y se llevaron adelante en forma coordinada con otros sectores público y privado.
“Enfocados siempre en mejorar la calidad de vida, y la generación de empleo y el acompañamiento de las empresas locales, fue que potenciamos estos espacios y logramos una oferta con asistencias históricas”, valoró el intendente, Daniel Escalante.
Las actividades de Cultura fueron más de 30, entre talleres, cursos, y actividades recreativas, que incluyeron, yoga, danza clásica, flamenco, folklore, zumba, karate, arte y pintura, depilación, fotografía, vitrofusión, ajedrez, cerámica, corte y confección, música, coro, patín, teatro, salsa, y pastelería, entre otros.
“Fue un gran esfuerzo, que sostuvimos durante todo el año y en distintas partes de la ciudad. Siempre es importante, además de las tareas cotidianas, dedicar tiempo al esparcimiento, y la recreación, y desde el Estado trabajamos para garantizar ese derecho a todos los roldanenses”, señaló la secretaria de Cultura, Mercedes Dietrich.
Oficios y salida laboral
En lo referido a producción y empleo, desde la Secretaría se dictaron 41 cursos y talleres, a los que asistieron 707 personas. Y se llevaron adelante a través de convenios con la Unión Obrera Metalúrgica, con el Centro de Capacitación Laboral N° 6.695 de Roldán (Cecla), y del asociativismo con empresas locales.
“Hay que formar a la gente, estamos convencidos que el puntapié inicial para lograr una sociedad mejor es la formación. Este año duplicamos los cursos, y vamos a seguir creciendo en cantidad y variedad de propuestas”, destacó el secretario del área, Diego Gettig.
Algunas de las propuestas fueron mediciones mecánicas, higiene y seguridad para el trabajo, informática, soldador, tornero, modelado e impresión 3D, refrigeración, computación, montador de paneles y cielorraso de placas de yesos, aplicación de materiales de frente interior y exterior, redes sociales, poda y escamonda, y carpintería de aluminio, entre otros.
Además, existe un servicio de capacitación e intermediación laboral a disposición de trabajadores y empresas como una alternativa pública y gratuita para buscar empleo o personal. A través de vínculos con diferentes empresas e instituciones, el municipio brinda la posibilidad que los pertenecientes a la bolsa de trabajo accedan a una entrevista.
Tanto para empleadores o particulares, se ofrece el servicio de preselección de perfiles más adecuado y además se proporciona información de que manera implementar los diferentes programas de empleo, tales como: Programa de Inserción laboral (PIL); Entrenamiento para el trabajo (EPT); Jóvenes con Más y Mejor trabajo; Te Sumo, y Fomentar.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.