[email protected]
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, especificó que “el plan consiste en otorgar una ayuda económica no reintegrable de 6.500 pesos por hectárea para agricultores que cultiven hasta 400 hectáreas de soja; y 20.000 pesos para quienes siembren hasta 100 hectáreas de maíz”. Aportó que para aquellos que hayan combinado ambos cultivos, el área se fijó en 500 hectáreas.
El funcionario informó que la cantidad de hectáreas implantadas bajo tales condiciones superan sensiblemente las 96.000 y que los interesados en obtener la asistencia deben cumplimentar “un trámite muy sencillo, que se hace de manera digital ingresando a la página web de Afip”. Las cifras a percibir por los beneficiarios impactan decididamente en los costos de producción, atento a que “representan, –dijo– un muy buen porcentaje de los principales costos de implantación, en particular semillas y fertilizantes”.
Amavet puso en valor que “la provincia ve con buenos ojos este tipo de medidas que viene a reparar alguna distorsión que se pudo haber generado a través de programa de incremento exportador. Esto habla a las claras de lo que representa para el Estado Nacional cuidar el estrato de pequeños y medianos productores. Reconociendo en este caso parte del esfuerzo que continúan haciendo para producir en condiciones climáticas desfavorables y con las complicaciones que el mundo vive a la hora de demandar energía, combustible e insumos”.
La propuesta se oficializó a través de la Resolución N° 862, firmada por el ministro de Economía, Sergio Massa, por medio de la cual se creó el Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, que se financiará con los fondos provenientes del Programa Incremento Exportador, con el objetivo de acompañar el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de este segmento productivo.
Dato: no pueden ingresar al plan quienes tengan más de un 15% de soja retenida en silo bolsa. Y pueden sumarse productores de otras cadenas, como por ejemplo la tambera, siempre y cuando hayan declarado al 30 de septiembre 2022. En cualquier caso, hay que cumplir con la superficie fijada en la norma.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.

La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
Actividad legislativa buscan la creación del Juzgado Federal para San Lorenzo y la región
Walter Otta no terminó satisfecho tras el empate en su debut como entrenador de Patronato en la categoría, resaltó que hay que mejorar y aprovechar las situaciones. Por su parte, Sergio Ojeda sentenció: “Nos dieron la bienvenida a la categoría”.
Primera Nacional "Es cuestión de encontrar el equipo"
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.