Convocan a artesanos

El "Mercadillo Navideño" de Humboldt prepara su edición 2022

El tradicional evento se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Plaza Independencia. Los interesados deberán inscribirse en la sede comunal de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
26-11-2022 | 12:15

Los interesados deberán inscribirse en la sede comunal de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
Foto:Archivo
26-11-2022 | 12:15
Con el correr de los años el mes de diciembre no es un mes más en Humboldt.

En el marco de los festejos de Navidad, y como ocurrieran en 2021, luego de un año de ausencia por pandemia, la comuna local llevarán a cabo actividades corales, juegos y pinturas para niños, junto a Papa Noel que recibirá las cartas de los más chicos, junto a muchas sorpresas más.

La jornada se desarrollará el próximo domingo 11 de diciembre por la tarde, en la plaza de la localidad, donde se podrá visitar el mercadillo navideño, juegos y talleres para los más chicos y el show musicales.

También a lo largo de la jornada se presentarán números musicales y una cantata navideña. Además la comuna de Humboldt convoca a artesanos locales.

Los interesados deberán inscribirse en la sede comunal de lunes a viernes de 7 a 13 horas.

Fiesta Italiana

Organizada por la Sociedad Italiana Miguel Ángel Buonarroti, en la sede de la Biblioteca Popular “Beck-Herzog” de Humboldt se desarrolló la primera edición de la Serata Italian.

En los primeros momentos del evento desde la institución agradecieron la presencia del presidente comunal Duilio Rorhmann, miembros de la Comisión directiva de la Biblioteca Popular “Beck-Herzog”,del presidente de la Sociedad Italiana Don Aldo Riva, del Vicepresidente Aquilino Cheirano y a los alumnos y allegados al grupo de italianos de Humboldt. Además hubo un especial reconocimiento a la comisión directiva de la Biblioteca por ceder el hermoso espacio físico, el que dio el marco adecuado al desarrollo del encuentro.

A lo largo de la jornada se expusieron cuadros de alumnas de los cursos de italiano y miembros de la Sociedad, quienes gentilmente han cedido sus obras. Las expositoras fueron Raquel Vaillard, Alejandra Goddio y Gricelda Castellano y fotografías de la Carol Riva.

Además, exposición de trajes típicos que han sido usados en diferentes desfiles y actos del pueblo y en localidades vecinas, ya que los italianos siempre quieren estar presente y acompañar a quienes los convocan.

Acompañó el evento la candidata a Reina Malena Radeff Ronsoni, quien representó a la institución en los festejos del 154° aniversario de la fundación de Humboldt. Resultando electa Principesa en esa ocasión.

Teniendo en cuenta que la cocina es también uno de los temas principales de los italianos, allí la repostera Elina Wettstein fue invitada y estuvo presente en esta ocasión con una masita típica italiana que se degusto durante la jornada El tarallo o tarallino (producto horneado típico de Puglia, Basilicata, Campania y Calabria y es clasificado por el Ministerio de Agricultura italiano como producto agroalimentario tradicional. Los hay salados y dulces ), acompañado de un vasito de limoncello elaborado por miembros de la comisión.

Las actividades continuaron con la presentación del coro. “La sociedad ofrece la posibilidad de ser parte de este, con repertorio italiano y también en español. En esta oportunidad Aquilino Cheirano miembro del mismo lo presentó y contó sobre las actividades, resaltando la labor llevada a cabo por el director el mismo el joven Alex Müller”, comentaron.

Como broche final, se presentó el Libro “Mujeres de mi vida”, cuya autora es Alicia Brunas Pfaffen, miembro de la Sociedad italiana y alumna de los cursos de idioma. Se trata de su primer libro.

Alicia es miembro del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Además participa activamente de diferentes instituciones relacionadas a sus antepasados inmigrantes. Asiste a talleres literarios y de lectura en Santa Fe y Rafaela. Forma parte del grupo de los seminarios “Memorias de inmigrantes” e “Inmigración y narrativa” , dictados por Susana Andereggen.

“Mujeres de mi vida” trae al presente parte de la vida de aquellas mujeres que la precedieron y signaron su existir.

“Ella sintió que merecen ser reconocidas y valorizadas y reconstruyo la historia de las mujeres de su familia lo que implicó una ardua tarea de investigación, cotejo de información, recopilación de relatos orales, para luego plasmarlos en palabras. Es la Tercera entrega de la colección Colección Inmigrantes “Declarada de Interés de la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe de Editorial de l’aire”, remarcaron.

Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

Armando Lío sonó para los más peques en Lolapalooza

Armando Lío es una banda musical con mucha impronta teatrera y humor que este año lleva diez años en los escenarios rosarinos, y se trató de la única participación rosarina de los escenarios del megaevento Lolapalooza en el Hipódromo de San Isidro, en el sector de peques Kidzapalooza con un entusiasta público de chicos de Buenos Aires y de todo el país.

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Jugaron en honor al pionero

El Club Atlético Estudiantes dio inicio el fin de semana a la apertura de la temporada 2023 con su tradicional Torneo “Pancho Uranga”, en reconocimiento al precursor del golf en la institución. Sebastián Vivas se quedó con el premio al Mejor Neto General.

Golf Jugaron en honor al pionero