Foto:Gentileza
Los trabajos se enmarcaron en el plan de mantenimiento vial, con el eje en continuar y profundizar la repavimentación de calles que el municipio ya viene llevando adelante. Las obras incluyeron además la ejecución de dársenas de hormigón en las paradas del transporte de pasajeros ubicadas en 27 de febrero; Viamonte. Riobamba, Ituzaingo, Cochabamba y Pellegrini. En dichas dársenas se trabajó con hormigón H30 de alta resistencia y densidad para el tránsito pesado y frenadas constantes de las unidades de transporte.
Trabajo por etapas
La obra sobre calle Laprida se ejecutó por etapas, debido a las diversas características de los pavimentos, el grado de deterioro. Incluyeron cortes y desvíos de tránsito en forma temporaria.
En la etapa I se trabajó en el sector comprendido entre 27 de febrero y Riobamba; la etapa II fue entre avenida Pellegrini y Pasco, y en el tramo III se trabajó entre las calles Pasco y Riobamba.
En todo el sector se reconstruyeron los cordones cunetas con nuevas cunetas de hormigón, se fresó (levantó el pavimento existente) y se ejecutó nuevo pavimento y capas de rodamientos. Además, se trabajó en el cruce vial de avenida Pellegrini y Laprida, que presentaba un fuerte deterioro. En ese marco, se ejecutó nuevo pavimento sobre avenida Pellegrini, entre Maipú y Buenos Aires, en ambas manos.
Más trabajos
Desde la Secretaría de Obras Públicas indicaron que son varias las arterias, avenidas, y calles programadas a intervenir. “Tenemos una programación ambiciosa, estamos retomando el plan de repavimentación de arterias de la ciudad, y en ello tenemos previsto el completamiento de algunos sectores y otros en carpeta para comenzar”, explicó el titular del área, José Luis Conde.
Desde el municipio destacan el trabajo intensivo del plan de repavimentación de calles de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y circulación vehicular de las calzadas.
Además, destacaron que las intervenciones se realizan de modo simultáneo en todos los distritos de la ciudad de manera equitativa. Sobre esto, Conde remarcó que es una decisión del intendente Pablo Javkin tener en marcha el mantenimiento de calles, y llegar con cuadrillas y máquinas a todos los barrios de la ciudad.
“Entre los ejes y políticas de esta gestión está priorizar el mantenimiento de las arterias pavimentadas de todo el ejido urbano en busca de mejorar la transitabilidad de las calles a intervenir dotando de mayor confort y seguridad de las condiciones circulatorias”, sostuvo Conde, y agregó: “El mantenimiento vial nunca se detiene, diariamente hay cuadrillas, máquinas, y equipos trabajando a fin de reparar y mejorar la transitabilidad”.
Plan intensivo
Los trabajos de mantenimiento vial incluyen bacheo, estabilizados, hormigón, carpetas asfálticas, fresado y repavimentación de calles. Las zonas a trabajar son determinadas por relevamientos de cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas, y se ponen como prioridad aquellas calles que se encuentren más deterioradas y los corredores viales que involucran la accesibilidad e interconexión de numerosos barrios.
Cabe destacar que ya se realizaron trabajos de reconstrucción en más de 300 calles y arterias de la ciudad, mediante el reciclado/fresado de los pavimentos existentes, bacheo y reparación de la base de hormigón, reconstrucción de cordones cunetas y ejecución de nuevas carpetas asfálticas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.