[email protected]
Los Mundiales son especiales. Es como reafirmar votos en un matrimonio romántico. De los que van contando los años felices y superando alguna tristeza. Y el Mundial es eso para mí. Es pasar por la tele que alguna vez fue blanco y negro hasta el living ya cincuentón y en la soledad (por cábala) de un partido de la Selección que se sufre, se palpita y saca lo más frío de uno para calentarlo a fuego lento.
El Mundial me da vida, me enceguece probablemente. Para algunos un debate que para mi es insulso. “Si los argentinos seríamos así con los políticos, unidos y enfervorizados, otra sería la realidad”. Mirá que un gol de Messi va a cambiar la historia de un país. Mirá que un gol de Enzo Fernández va a poner fin a un malestar social porque la plata no alcanza.
Si sería así nombro a Scaloni, ministro plenipotenciario. Los políticos tienen, cuando ocupan cargos, miles de chances para cambiar el rumbo. Scaloni, en fútbol, apenas 90 minutos en una primera fase de 3 partidos, de los cuáles se preparó un poco más de 4 años.
No se compara. Pero alejen esa sensación que los argentinos solamente se unen por el fútbol. Y si es así, probablemente es porque en la Selección Argentina creen.
En primera persona, nos atamos a una ilusión que depende de nosotros. Si nosotros alentamos y ellos juegan. Pero perder es parte del juego. Y también hay que prepararse para esa situación.
Tal cuál las cosas disfruten del momento. Del día domingo. Abracen a la vieja, díganle te amo a sus hijos o pareja, abran las ventanas, respiren y rían. Sean felices con la herramienta que puedan. Y miren la Selección. Porque un día podrán jugar bien, otros mas o menos. Pero siempre te muestran el camino de los sueños. Y lleven ese camino al propio. Aunque no sea de fútbol. Aprendiendo de los errores y cambiando a tiempo como la Selección ayer ante México.
Enzo estaba en River, se tuvo que ir a Defensa. Se hizo más jugador y volvió al Millo. De ahí la Selección y Benfica de Portugal. Enzo pudo bajar los brazos, pero vio en Florencio Varela la oportunidad de crecer como jugador. A veces dar un paso hacia atrás no significa decaer, sino tomar envión con lo que viene.
No es fácil estar en la Selección. La presión come mentalidades y hace flaquear las piernas. Alentar es nuestra parte en el juego. Y no lo podemos hacer mal, porque seríamos parte de la derrota.
Es domingo, hace calor y hoy festejamos los 90 de la Tía Belkis. Eso me hace feliz, tanto como el Mundial y la Selección Argentina. Un viaje eterno y cuyo pasaporte renovamos cada 4 años.
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Las obras que estaban expuestas en un emplazamiento transitorio serán ubicadas en el sector norte de la Isla del Puerto, en Concepción del Uruguay.
Simposio itinerante Las esculturas serán emplazadas en su lugar definitivo

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.