[email protected]
La cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) finalizó este sábado 26 de noviembre luego de cuatro días a puro cine y entretenimiento. Según datos informados por el gobierno provincial, más de siete mil personas pasaron por las 50 funciones que se dividieron en Paraná y otras cinco ciudades de toda la provincia con el fin de fortalecer la parte federal del evento.
Productores y productoras audiovisuales, invitados por la organización y amantes de la pantalla grande pudieron recorrer la alfombra roja dispuesta el sábado en el Centro Provincial de Convenciones, en la capital provincial, para conocer los veredictos para las mejores películas, definidas por voto popular, y las mejores producciones, decididas por parte del jurado. Se pudo disfrutar de las propuestas en Paraná, Aranguren, Concepción del Uruguay, Concordia, Los Conquistadores y Villaguay.
La programación condensó diversas estéticas y recorrió el panorama contemporáneo del cine internacional, nacional, regional y provincial. Se compartieron películas en estreno exclusivo, cortos, largos, videominutos, proyecciones de trasnoche al aire libre, actividades especiales, capacitaciones y competencias en el Mercado Audiovisual durante los cuatro días de festival.
El patio gastronómico, ubicado al aire libre entre el CPC, La Vieja Usina y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos fue otra de las estrellas de cada noche con una gran variedad de propuestas. Cientos de paranaenses y visitantes de otras localidades pudieron disfrutar de cuatro noches con un clima especial para compartir con conocidos y frecuentar otros espacios.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Las obras que estaban expuestas en un emplazamiento transitorio serán ubicadas en el sector norte de la Isla del Puerto, en Concepción del Uruguay.
Simposio itinerante Las esculturas serán emplazadas en su lugar definitivo

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.