Foto:Archivo/Pablo Aguirre.
Las partes deberán acordar cómo se acomodan los salarios durante los próximos meses, en función del índice de inflación. Con la última recomposición, se garantizaba llegar a diciembre con mejoras escalonadas: un 20% en setiembre (sumando un 12% al 8 ya acordado en marzo), más un incremento del 7% a partir del 1° de octubre; un 7% a partir del 1° de noviembre y un 5% a partir del 1° de diciembre de 2022. En total, un 77% contra una inflación acumulada en la provincia a octubre del 76,7%.
Consultado por El Litoral, el ministro de Trabajo reparó en que aquel acuerdo sellado en setiembre tenía que ver con una "paritaria corta", que incluía deliberadamente una nueva revisión a fin de año, dada las variaciones de la economía. "Ése es el acuerdo al que llegamos con los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública, de manera tal que esta semana haremos la convocatoria respectiva para todos los sectores. A partir del jueves, empezarían a materializarse las reuniones; resta hacer una ronda de consultas previa con los ministerios y los gremios para acordar la agenda, pero la idea es ésa", adelantó.
-¿Se otorgará un complemento para diciembre o también para primeros meses de 2023?
-Lo que decimos siempre es que la paritaria es libre; los planteos se ponen sobre la mesa. No tenemos predefinida una fórmula de manera anticipada. Esto va a surgir de las conversaciones que tengamos con los gremios. En principio, creemos que se pueden buscar algunas referencias y ponernos de acuerdo con algunos criterios y a partir de allí, definir algunos porcentajes. La idea de la paritaria de diciembre es básicamente cerrar el año 2022; dijimos que teníamos una paritaria corta que llegaba hasta setiembre, con lo cual, la discusión de ahora va a ser para cerrar el año. Después la fórmula que se utilice surgirá de las conversaciones.
-Y de las demandas de los gremios…
-Sí. A eso me refiero cuando aludo a las conversaciones que giran en torno de las demandas de ellos y de los criterios que pueda tener el Ejecutivo.
-¿La paritaria incluirá temas extrasalariales, atentos a la controversia que se ha generado en el ámbito educativo por otros aspectos?
-Hay cuestiones que en su momento fueron acordadas y evaluadas, pero en toda negociación siempre ingresan temas específicos que no son sólo del ámbito educativo, sino que pueden provenir de los gremios de la administración central o de salud. Siempre se introducen temas que tienen que ver con la negociación colectiva, es decir, no sólo con lo salarial sino también con las condiciones laborales.
-¿Cómo llegan a esta altura del año los aumentos concedidos respecto de la inflación?
-Vamos a llegar a diciembre con un 77% de aumento anual y una negociación pendiente, es decir, que el piso sobre el que discutiremos comprende este 77. Y de hecho, hacer la convocatoria en estos primeros días de diciembre está indicando que la idea es tomarnos este mes para los eventuales incrementos que se vayan pactando. El cronograma depende de las posibilidades de agenda de los ministros y gremios, pero seguramente este jueves nos estaremos reuniendo.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.