Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Venado Tuerto.
Este inflador de bicicletas quedará permanente en el Parque Municipal, es de uso gratuito y de muy fácil operatividad. Se activa solamente pulsando un botón y colocando la manguera de aire en el pico de la bicicleta. “Esperamos que todos lo cuiden y que se promueva el uso de la bici”, coincidieron Marianela y Giuliana.
Debe remarcarse que el objetivo de la Municipalidad es concientizar y educar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y en los efectos adversos del cambio climático. También, apuntan a potenciar las acciones de los jóvenes y empoderarlos como agentes de cambio para la ciudad, fortaleciendo así las alianzas entre el gobierno local y la sociedad civil.
Para la presentación, acompañaron en el paseo ferial el intendente Leonel Chiarella y voluntarios del programa “Reciclar Venado”. También, se sumó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Sofía Galnares, quien felicitó a las jóvenes por “sumar desde el Ecoideatón esta gran idea sustentable para la ciudad, que utiliza la energía limpia del sol”.
¿Qué es el EcoIdeatón Joven?
El EcoIdeatón Joven es una herramienta que reivindica a las juventudes como protagonistas activas y comprometidas con una ciudadanía participativa y responsable. Es un “ejercicio práctico de ciudadanía”.
Con la firme convicción de potenciar a los jóvenes como protagonistas y agentes de cambio en la ciudad, en Venado Tuerto los animan a que desarrollen todas sus capacidades y habilidades, invitando a participar de la convocatoria de “eco ideas”, a todos los jóvenes de entre 18 y 30 años de esa localidad.
Esta convocatoria busca apoyar iniciativas ecológicas para la ciudad, permitiendo proponer de manera colectiva y activa proyectos, los cuales son pre seleccionados y sometidos a votación pública. Los dos proyectos o ideas que resulten más votados serán los ganadores, y se ejecutarán de forma articulada entre los jóvenes y el gobierno local.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.