Foto:Archivo.
Por ello, el diputado sancristobalense Marcelo González, pidió al gobierno provincial “que realice las gestiones correspondientes para garantizar el pago de servicios de escuelas en tiempo y forma, sin exigirles a las mismas que afronten estos gastos con fondos de cooperadoras o previa autorización, con gastos de funcionamiento”.
“El Ministerio de Educación envió, días atrás, notas a directores y directoras de establecimientos escolares solicitándoles que los mismos se hagan cargo del pago de servicios, principalmente agua, gas, recarga de matafuegos. La misma nota hace referencia a que las escuelas deberán afrontar estos gastos con fondos de cooperadoras o con previa autorización, de gastos de funcionamientos y posteriormente podrán gestionar el reintegro de fondos, sin especificar los tiempos en el que se darán estas devoluciones”, detalló González.
“Autoridades del ministerio justifican este pedido ya que los proveedores hacen reclamos por retrasos de pagos que tiene la misma cartera. Ante esta situación, para el ministerio es más sencillo pedirle a las instituciones escolares, con los problemas de presupuesto que tienen, que se hagan cargo de estos gastos en vez de optimizar ellos mismos los mecanismos de pago de las facturas de servicios a los establecimientos escolares”, cuestionó.
“Consideramos que esta solicitud es injusta y por eso pedimos al ministerio que arbitre las medidas necesarias para el pago de estos servicios en tiempo y forma. Esta situación es una más que se suma a la lista que la mala gestión del gobierno provincial tiene en el área y que siguen profundizando una crisis educativa que vulnera las generaciones de niños, niñas, jóvenes y adolescentes y limita derechos de toda la comunidad educativa”, resumió el legislador, y cerró diciendo que “las escuelas tienen que estar para brindar educación y no para pagar gastos que debe cubrir el estado provincial”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.