[email protected]
El festival estará divido en tres locaciones: el Cine Teatro Victoria, donde se expondrán la mayoría de las piezas audiovisuales; la plaza Santa Martín, donde se organizará un desfile de caracterizaciones alusivas de la temática extraterrestres y paranormal; y el Cerro de la Matanza, observatorio natural de los fenómenos aéreos anómalos y donde se proyectará parte de la selección en pantalla al aire libre. Allí también se realizará una jornada de observación denominada “Alerta Ovni”.
Durante una conferencia de prensa brindada por integrantes de la organización, Silvia Pérez Simondini explicó que gestionaron a la ciudad como sede del Festival porque “llegamos a la conclusión de que había que hacer algo importante para destacar a Victoria como se merece”, enfatizó.
Por su parte, Andrea sostuvo que “estoy muy contenta porque hemos encontrado mucho apoyo en el director de Turismo municipal, Martín Lima; en la Dirección de Cultura, encabezada por Luis María ‘Lichi’ Andrade; y desde el gobierno provincial. Hoy podemos decir que tenemos consagrado ya un festival que ha tomado relevancia, no sólo nacional sino internacional”, aseguró.
“Otra de las cosas que más nos orgullecen e impactan es que habrá muchas actividades vinculadas a los jóvenes”, detalló Andrea. Más adelante, la directora del Museo OVNI agradeció a la secretaria de Juventud municipal, Camila Giaquinto, y al cuerpo de jóvenes que integran los Cuidadores de la Casa Común porque “hacen un trabajo extraordinario, no sólo de cara a los jóvenes sino poniendo en valor nuestra ciudad, especialmente en las zonas viejas que ahora son un polo de desarrollo”.
Turismo, cultura y ambiente
Por su parte, el director de Turismo municipal, Martín Lima, explicó que “este festival tiene una importancia muy fuerte para nosotros, fundamentalmente por todo el trabajo que vienen haciendo Silvia y Andrea y todo el grupo de jóvenes que las está apoyando”.
“Uno intenta hacer todo lo posible para acompañar en todos los desarrollos y actividades que ellas van generando y que cada día me sorprenden más”, explicó el funcionario para luego recordar el estreno de la película “Luminum”, en el festival de Cine de Mar del Plata, que narra la trayectoria de Andrea y Silvia como directoras del museo y expertas en el campo. El largometraje, dirigido por el crespense Maximiliano Schonfeld, obtuvo una Mención Especial en la categoría “Mejor Largometraje en Competencia Argentina” durante la ceremonia de premiación.
Actividades paralelas
Desde el grupo de Cuidadores de la Casa Común de Victoria se está organizando una serie de actividades recreativas para complementar la oferta cinéfila ofrecida durante el festival.
En este sentido, Sofía Deluca, integrante del cuerpo de Cuidadores, explicó que el público turista de Victoria “está muy interesado en todo lo que es turismo ecológico y es por eso que estamos invitando a que nos acompañen en los circuitos nocturnos que estamos realizando. También queremos hacer el día del festival una feria junto con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación”, remarcó.
Siguiendo esta línea, Victoria Castaño, guía de turismo de Cuidadores de la Casa Común, explicó que en esta oportunidad realizaremos el Camino del Misterio y las caminatas nocturnas, basadas en las leyendas urbanas y mitos del Quinto Cuartel, el primer barrio de Victoria y el cual tiene mucha historia. Además, en este último tiempo, han pasado muchas cosas a lo largo de la costa”, recordó Castaño en relación a los fenómenos ufológicos que suceden en la zona.
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.