Foto:Archivo/Flavio Raina.
La portavoz además publicó en sus redes una foto en la que se puede ver a Fernández, a Guerrera y a Giuliano en el despacho presidencial, acompañada por un mensaje de agradecimiento a "la enorme tarea llevada adelante" como titular de Transporte.
"El Presidente agradece la enorme tarea llevada adelante por Alexis Guerrera en el Ministerio de Transporte y le desea una pronta recuperación", publicó Cerruti.
La comunicación oficial del alejamiento de Guerrera se conoció este mediodía a través de un parte de prensa en el que se destaca la labor del ahora exfuncionario y se dan a conocer detalles de la trayectoria de quien asumirá en su lugar.
"El nuevo ministro de Transporte será Diego Giuliano, quien se desempeñaba hasta hoy como secretario del área, garantizando así la continuidad del plan de modernización, la política y el equipo de gestión", se señaló a través de un comunicado.
Al igual que Guerrera y que el primer ministro de Transporte del Gobierno de Alberto Fernández, Mario Meoni, Giuliano proviene de las filas del Frente Renovador que conduce Sergio Massa.
El saliente funcionario utilizó las redes sociales para agradecer la confianza del Presidente y del actual ministro de Economía por haberlo designado y permitirle "recuperar el sistema de transporte en sus diferentes modalidades".
"Del mismo modo, hago extensiva mi gratitud con cada una de las y los funcionarios que me acompañaron y con las y los trabajadores que, en cada rincón de la patria, desarrollaron las tareas de control y traslado tanto de pasajeros, como de las cargas que nutren nuestra economía", señaló Gerrera, quién además saludó al flamante ministro.
La gestión de Guerrera se caracterizó por continuar con el Plan de Modernización de Transporte que concretó más de 150 obras y cuenta con 360 en ejecución.
Desde el Ministerio consignaron especialmente "la recuperación de 1.800 kilómetros de vía, de las cuales 800 se encontraban en desuso y que posibilitaron restablecer 17 servicios", con la reconexión al sistema de 65 localidades argentinas.
Entre los 1.800 kilómetros mencionados, 1.000 kilómetros son vías utilizadas por los trenes de cargas, que permitieron el transporte de 8 millones de toneladas durante el 2021, duplicando las de 2019.
Para el sector aéreo se ha incorporado tecnología de navegación y realizado obras de infraestructura en 25 aeropuertos nacionales, con la digitalización de la Red de Telecomunicaciones Aeronáuticas en todo el país y el lanzamiento del proyecto de Modernización del Sistema de Vigilancia del Tránsito Aéreo.
Giuliano, por su parte, agradeció al Presidente, a Massa y a Guerrera por el "apoyo brindado". "Soy consciente del desafío que significa estar al frente del Ministerio y del reto que implica continuar con el Plan de Modernización del Transporte, como lo venimos haciendo hasta ahora. Me comprometo a seguir trabajando por un transporte federal, inclusivo y seguro", destacó.
El nuevo ministro se había desempeñado como subdirector Ejecutivo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), un organismo estatal central en la supervisión y control del transporte de carga y pasajeros.
Su participación en la CNRT comenzó en enero de 2020 y se extendió hasta junio del 2021, período en el que los controles al transporte se vieron particularmente afectados y reforzados por las restricciones a la circulación causados por la pandemia.
Previamente fue concejal de Rosario en dos períodos, 2009-2013 y 2013-2017.
De profesión abogado y escribano, es profesor de Derecho Constitucional, especialista en Derecho Público, referente político de Rosario, con una amplia trayectoria en la gestión y la vida política y pública. Realizó un doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales, diversos cursos de posgrado y es docente en diversas universidades.
Con información de Télam.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

Si bien, por ahora, no se trata de una generalidad, desde el sector advierten que es un hecho que está sucediendo y que, quizás, podría volverse tendencia en el rubro.
Efecto de la inflación Cada vez más gastronómicos de Rosario optan por quitar el pago con tarjetas de crédito

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.