Foto:Archivo.
En diálogo con El Litoral, la ex senadora por Santa Fe estableció como fecha tentativa de la culminación del primer tramo, entre Vaca Muerta y Saliqueló (en la provincia de Buenos Aires) la del 20 de junio de 2023. "Un día central para la República Argentina y para la provincia de Santa Fe, por el protagonismo que significa el Día de la Bandera. Y me siento muy satisfecha de poder formar parte de esta obra emblemática, la obra más importante de los últimos 40 años en Argentina, que concluída va a ser la obra más importante de Sudamérica. Una obra de infraestructura central, de la que forma parte el Bice como agente fiduciario.
-¿Esto ya está en marcha?
-La semana pasada hubo una reunión muy importante, donde practicamente se lanzó efectivamente la realización de la obra, porque antes hubo que acopiar materiales. Ya las autoridades nacionales han ido a visitar el campamento, donde va a haber unas 800 personas trabajando en esta primera etapa. Luego, la segunda etapa llega a la provincia de Santa Fe, hasta San Jerónimo Sud.
Esto no es menor, porque durante la pandemia y luego la guerra entre Rusia y Ucrania se dispararon fuertemente los precios de los fletes, de los alimentos y de la energía. Y especialmente ahora, en el marco de este conflicto, el valor que se dispara es el del gas. Y nosotros somos la segunda reserva de gas no convencional del mundo. Con lo cual, yo destaco que en momentos en que uno escucha a tantos agoreros en contra de las políticas de Estado, en contra del propio Estado, la importancia estratégica que tuvo para el país la decisión política de haber recuperado YPF. Porque si no, no tendríamos la potencialidad que tenemos, tanto en materia gasífera como eléctrica.
-¿Cuál va a ser el impacto de la obra?
-Muy fuerte, porque acá no solo se van a sustituir importaciones de gas, sino también de gasoil y de fuel oil, que están afectados a la generación de electricidad. Además de sustituir imortaciones por prácticamente 6 mil milllones de dólares, hoy nosotros estamos haciendo una inversión de 1.500 millones que se recupera en el primer año. Y a este ahorro hay que sumarle la generación de divisas, que impacta directamente en la balanza comercial, en la balanza energética (más de 3 mil millones de dólares) y por supuesto en la macroeconomía, en momentos en que sabemos que el frente externo es uno de los problemas que estamos atravesando. Porque por haber resuelto ir nuevamente a un modelo de industrialización, claramente necesitamos reforzar importaciones para asimilarlas al proceso productivo. Y en este sentido me parece que es muy importante saber que desde Santa Fe estamos participando de esta obra central para la República Argentina, que también lo es para la industria y los empresarios de la provincia.
-¿De qué manera?
-Sabemos que muchas empresas se han conformado y muchas otras diversificado sus actividades, virando hacia convertirse en proveedores, en desarrolladores de producto, en lo que es esta obra. Que a la vez mueve toda la industria. Hoy Vaca Muerta es un objetivo de muchas empresas santafesinas.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Copa de la Liga Fiebre de sábado por la tarde: Rosario vibra por otro clásico entre Central y Newell’s

Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Casilda 45 días de prisión preventiva para los agresores de Nazareno

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.
Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

Junto a la Federación Entrerriana de Cardiología, la Municipalidad de Paraná se suma a las actividades que se harán en el marco del proyecto “Salva una Vida con tus manos”, promovidas por la Federación Argentina de Cardiología (FAC).