Qatar 2022

Demanda inusitada por vuelos para ver a Argentina tras la clasificación a octavos de final

La selección albiceleste se metió entre los 16 mejores equipos de la Copa del Mundo y algunos fanáticos argentinos que no vieron en vivo la fase de grupos quieren estar presentes en esta etapa.
01-12-2022 | 15:48

El seleccionado nacional de fútbol derrotó a Polonia con este gol de Julián Alvarez y uno previo de Alexis Mac Allister.
Foto:Xinhua.
01-12-2022 | 15:48
La búsqueda de pasajes para viajar a Qatar se cuadriplicó luego de la victoria de la selección argentina ante Polonia y los precios varían entre $ 1,4 y $ 1,7 millones, según las escalas y el tiempo de viaje para llegar a destino. Desde el momento de la finalización del partido, los rastreos subieron un 300% respecto al día anterior, provocando que el miércoles 30 de noviembre se convierta en el día de mayor búsqueda del mes, según datos de una plataforma de venta de servicios turísticos.

Entre las opciones más económicas que garantizan la llegada a Doha para presenciar el partido del sábado, se encuentra un vuelo que parte esta noche, hace escala en San Pablo y llega a la capital de Qatar el sábado en la mañana. El valor es de $ 1.436.886, de los cuales $ 521.182 corresponden al pasaje puro y el resto a tasas y cargos más los impuestos por compras en moneda extranjera.

A partir de la finalización de la fase de grupos se puede ingresar a Qatar sin tener entradas compradas u hotel reservado, en cambio, sí es necesario gestionar la Hayya Card. La adquisición de los ticktes puede realizarse a través de la página de la FIFA.

Entre las opciones más convenientes, pero también más caras, aparece un vuelo saliendo esta noche desde Ezeiza, con escala en San Pablo, para llegar a Doha el sábado a las 2:20. Su costo es de $ 1.754.839 .



 
Temas: Mundial Qatar 2022 Lionel Scaloni Lionel Messi Selección Argentina de Fútbol 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada