Foto:Archivo.
La legisladora es docente de la UNR y licenciada en comunicación. Tiene presentado desde mediados del 2020 cuando la pandemia paralizó todo, numerosos pedidos para construir un modelo educativo moderno con la participación de todos los actores del sistema.
Fue una de las primeras que levantó su voz acerca de la forma en la que se fueron delineando las políticas educativas en la provincia y el rechazo a escuchar a cualquiera que quisiera aportar su experiencia. ”La decisión inconsulta de modificar la forma de evaluación de los alumnos es una muestra de la prepotencia de una gestión que nunca escuchó a nadie y que fracasó en todo”, expresó. “El tiempo nos dio la razón con respecto a lo que decíamos, los alumnos y alumnas no van a recuperar los contenidos de manera adecuada y la forma que encontraron para solucionarlo es tapar todo. El gobierno de Perotti quiere ocultar su fracaso y está dañando a los alumnos”, agregó.
“Cómo dice Maxi Pullaro, tenemos que llegar a un gran acuerdo en el que los chicos estén en el aula 180 días al año como mínimo, las instalaciones sean las adecuadas, las y los docentes tengan recursos y herramientas que les permitan ejercer sus labores de forma eficiente, tengan acceso a la formación y los contenidos y formatos sean adecuados a cada región”, destacó.
Uno de los proyectos de Di Stefano, aprobado en las últimas semanas, refiere a la incorporación de formación en emprendedorismo, “Estamos en momentos de cambio y tenemos que formar a nuestros jóvenes para enfrentar y resolver las problemáticas que el futuro les proponga. La educación es fundamental en la construcción de una sociedad mejor”, señaló. “El acceso a la educación, a una educación de calidad, con perspectiva de integración, donde existan exigencias, premios al esfuerzo y alternativas para apoyar a quienes lo necesiten, tiene que ser nuestro principal objetivo. No podemos seguir rifando el futuro de nuestros chicos y chicas para ocultar el rotundo fracaso de un gobierno de turno”, finalizó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.