Foto:Diario El Litoral.
La crónica agregaba “el lunes feriado se disputaron las respectivas fechas de los torneos de inferiores de la Liga Esperancina de fútbol. En la división 7ma, uno de los jóvenes jugadores convirtió un gol “a lo Messi”, eludiendo a siete rivales más el arquero. Una verdadera obra de arte en el fútbol. El protagonista de esta “joya” futbolística fue Gaspar Biasín, quien fue uno de los pilares para que su equipo, San Martín de Progreso, supere a Sarmiento de la localidad de Humboldt y se alce con el campeonato “Carlos Perino”.
El partido se disputó en el estadio “Rogelio Fedele” de la ciudad de San Carlos y, tras el triunfo de San Martín se desató el festejo de los jóvenes junto a sus familiares e hinchas del club.
Cabe recordar que San Martín de Progreso es el club donde nació futbolísticamente Emiliano Sala, delantero que falleció al caer el avión en el que viajaba a la ciudad de Nantes, en el Canal de la Mancha.
Las imágenes se viralizaron a través de las redes sociales hasta llegar a periodistas como Juan Pablo Varsky y a algunos medios nacionales.
Lo concreto es que hace un puñado de horas y luego de tener ofertas de River, San Lorenzo, Boca y varios clubes importantes de la Argentina, Gaspar Biasín llegó con su familia y estampó su firma con Unión de Santa Fe. Es más, ya estuvo en el predio de las inferiores y conoció a sus nuevos compañeros.
Lo particular es que se probó en Colón hace un tiempo pero se volvió con su familia a Llambi. “A la decisión la tomó Gaspar, quiere jugar en Unión”, comentó su padre en exclusiva a El Litoral.
Marcelo Aranda, scouting de Unión desde 2013 y ex entrenador arqueros, fue clave y determinante. “Nos habló desde lo humano, de la familia que es Unión de Santa Fe. Una mensaje claro, sin poner el dinero ni enloquecernos. Gaspar, con todos los clubes grandes de la Argentina y con Colón llamando nuevamente, decidió jugar en Unión. Nosotros acompañamos su decisión”, cuenta su padre Hugo emocionado al diario de Santa Fe.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.