Se trata de una historia de amor que se sostiene en el tiempo, a pesar del paso de los años. Elena Ivanovna y Serguei Sergueievich son los dueños de sonrisas tristes y paraísos deseados a través de una búsqueda incesante. Tres encuentros en el otoño de sus vidas devuelven la invitación a forjar utopías de amores imposibles. Artesanos de destinos que no se dejan ver, corren el velo para acercarse a la identidad y a la memoria.
Clima intimista
Esta puesta en escena es apta para todo público y ofrece una mixtura entre música, diálogos, encuentros y desencuentros amorosos que, en el vaivén del paso del tiempo, se va intensificando. La dramaturgia pone de relieve un amor que no puede concretarse y por eso mismo se vuelve una obsesión, una razón de vivir. La puesta en escena genera climas a través de una delicada iluminación y una exquisita escenografía con plantas naturales. La sala “Teatro del Callejón - El Callejón de los Sueños”, ubicada en Alameda de la Federación 453 de la capital provincial, posibilita al público estar en una total intimidad con los actores, logrando una sincronicidad de sentires.
Esta nueva propuesta escénica producida en la ciudad de Paraná se continúa presentando durante los fines de semana e invita a los espectadores a vivir una historia de amor distinta. Como la capacidad de la sala es limitada, se toman reservas en los teléfonos: 343 5113875 / 343 4483964
Ficha técnica
Actúan: Javier Farías Ruhl
Liza Ormaechea
Sergio Noro
Berta Goldbarg
Roberto Trucco
Virginia Rodríguez
Equipo artístico:
Asistencia de Dirección y Operación de Luces: Ali Martino Granada
Música Original: Ernesto “Chino” Padilla
Escenografía, Diseño de Vestuario y Producción Artística: Carlos Sánchez / CAS
Diseño de Luces e Iluminación: Sergio Fabri
Realización de Vestuario: Griselda Cotti
Diseño de Maquillaje: Mariana Gerosa
Peluquero: Mariano Giusti
Fotografía: Rubén Darío Clivio
Gráfica: Javier Farías Ruhl
Producción General: Grupo PintaVibra
Facebook e Instagram: teatrodelcallejon
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.