Foto:Archivo
El “Gringo” no para
A ritmo europeo, el nuevo Newell’s de Gabriel Heinze arrancó el trabajo de preparación mucho antes que todos y ya no se detendrá. Cuando todo el mundo del fútbol mira hacia el Mundial de Qatar 2022, la “Lepra” puso primera en el predio de Bella Vista, con una pretemporada que incluye cuatro microciclos y que terminará con la etapa de partidos amistosos, donde se verán los primeros trazos de lo que pretende el “Gringo” para la competencia que se iniciará en febrero de 2023.
Hasta el momento, el único jugador que se incorporó a Newell’s para reforzar el plantel es el defensor Guillermo Ortiz, que vuelve a su club de origen a través de un préstamo con cargo hasta diciembre del 2023, contando además con opción de compra a ejecutarse en caso de que el club así lo decida en el futuro. Gabriel Heinze ya lo conoce debido a que compartieron equipo entre 2012 y 2014.
El zaguero vuelve a Newell’s después de más de 8 años, habiendo alcanzado en la “Lepra” la cifra de 43 partidos y consagrándose campeón con la camiseta rojinegra en el Torneo Final 2013, con el “Tata” Martino como DT y el actual entrenador Gabriel Heinze como pieza clave de la defensa. Posteriormente, Ortíz pasó por Aldosivi, Colón, Atlético Tucumán y Godoy Cruz, acumulando más de 150 partidos que le permiten llegar a la “Lepra” como un jugador experimentado a sus 30 años.
El flamante cuerpo técnico “leproso” está en la búsqueda de más futbolistas para nutrir la plantilla. “Mi idea siempre fue tener dos jugadores por puesto y a ellos sumarles los juveniles para que vayan tomando rodaje, así se genera un clima de competencia y superación que beneficia a todos”, destacó el entrenador en su primera conferencia de prensa. Por ahora, Newell’s está bastante lejos de esa situación ideal que plantea el “Gringo”.
Por el contrario, el número de jugadores que integran la pretemporada “rojinegra” bajó de los 37 iniciales a 29. Es que varios juveniles y futbolistas que regresaron de préstamos a otras instituciones, fueron bajados a reserva luego de una semana de evaluación por parte de Heinze. Éstos son Facundo Nadalin, Stéfano Callegari, Mateo Maccari, Alexis Rodríguez, Justo Giani, Marcos Benítez, Román Bravo y Luciano Cingolani.
El arbolito de Central está cargado
Como diría el “Manosanta”, aquel personaje del “Negro” Alberto Olmedo -uno de los “canallas” más célebres de la televisión argentina-, en este fin de año Rosario Central “está cargado”. Sin técnico del primer equipo luego de la renuncia de Carlos Tevez, con un plantel desmembrado y con elecciones previstas para dentro de dos semanas, el futuro “canalla” es un gigante signo de interrogación por estas horas. En este momento, lo mejor para Central es que el fútbol siga en pausa y que todas las miradas sigan orientadas hacia el Mundial de Qatar.
Con cinco candidatos ya lanzados hacia los comicios del próximo domingo 18 de diciembre -el mismo día que se jugará la final del Mundial- y con todas las listas ya avaladas para participar, todas las acciones que se llevan adelante en la institución están salpicadas por ese contexto político y electoral. El actual presidente Ricardo Carloni, por el oficialismo, y los opositores Gonzalo Belloso, Diego Lavezzi, Juan Cruz Rodríguez y Mario “Coqui” Moretti, representan las opciones para los socios “canallas” al momento de encarar las urnas.
No obstante, la dirigencia de Rosario Central encabezada por Carloni tomó una decisión arriesgada en las últimas horas y ya programó realizar parte de la pretemporada en Chile, con encuentros amistosos incluidos. El presidente en ejercicio firmó un convenio con el representante de la Agencia VS SpA para desarrollar en territorio chileno un segmento de la preparación hacia el torneo 2023.
En principio, se fijó como inicio de esa etapa el jueves 5 de enero, para finalizar el domingo 15. Los primeros días de trabajo serán en la ciudad de La Serena y luego se trasladarán a Santiago de Chile, donde se jugarán en total tres partidos amistosos oficiales contra equipos locales.
En la primera localidad mencionada, el “Canalla” enfrentará a Universidad de Chile, el sábado 7 y a Coquimbo Unido, el martes 10. Al día siguiente, el plantel se trasladará a la capital chilena para medirse con Universidad Católica, que dirige el argentino Ariel Holan, el sábado 14. De todos modos, habrá que ver si este acuerdo continúa en pie en caso de que el oficialismo no gane las elecciones.
Además, el oficialismo arribó a un acuerdo con representantes de tres de las cuatro listas opositoras para las elecciones del 18 de diciembre próximo para avanzar en la contratación de un nuevo director técnico. Se armó una lista de candidatos para negociar, que encabezan Facundo Sava, Eduardo Domínguez y el uruguayo Sebastián Abreu. A la vez que hubo consenso para la continuidad de Germán Rivarola como entrenador de la reserva.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Antes de la Sudamericana Unión perdió, quedó último y llega a la copa sin nada para celebrar

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.