Foto:Mirador
“La fórmula polinómica se creó para que el ajuste inflacionario garantice la prestación de los servicios pero sin afectar los intereses del contribuyente. Hay un descontento generalizado de los vecinos ya que esos aumentos no se traducen en obras y servicios públicos de calidad”, apuntaron.
Vale aclarar que la fórmula polinómica a la que hacen referencia es un cálculo que se realiza y que tiene en cuenta determinados ítems para subir de manera automática la tasa municipal. La misma comenzó a ser aplicada en la anterior gestión municipal -hoy oposición- y fuertemente criticada por la anterior oposición -hoy oficialismo-.
“El municipio debería proteger a los roldanenses no aplicando cargas que afecten más aún la economía de los hogares. Como concejal, Daniel Escalante sostenía que el aumento trimestral automático de la tasa era una estafa, este año aplicó cuatro aumentos superando la inflación acumulada en lo que va del año”, sentenciaron los ediles justicialistas.
Por su parte, el intendente Daniel Escalante recogió el guante: “Los mismos que dejaron una Municipalidad fundida, endeudada, con máquinas destrozadas, sin equipamiento para darle servicios a los vecinos, ahora son los quieren desfinanciar al municipio para que no podamos prestar los servicios esenciales que los barrios reclaman”, disparó.
“La fórmula polinómica que ideó e implementó Pedretti la utilizaron durante años como sistema de actualización de la tasa municipal, y ahora son ellos mismos los que quieren sacarla. Es decir, cuando ellos gobernaban y la aplicaban para los aumentos era correcto pero ahora que no gobiernan ya no es necesaria, realmente es un planteo que carece de argumentos serios”, explicó Escalante y agregó: “Nos encantaría no tener que subir la Tasa, nos gustaría que haya cero incrementos, pero hoy los argentinos padecemos una inflación del 100 %, un problema que nos genera el kirchnerismo del gobierno nacional – el mismo kirchnerismo al que esta gente apoya”.
El intendente también se refirió a las condiciones en las que recibió el Municipio: “Desde el primer día de nuestro gobierno estamos solucionando problemas que dejó la gestión anterior, pagando proveedores, y comprando insumos o herramientas porque la Municipalidad era tierra arrasada, con equipos obsoletos o destruidos”.
“Los aumentos no se traducen en obras y en servicios públicos de calidad porque cuando asumimos recibimos un Municipio fundido, con 170 millones de pesos de deuda, más de 30 millones de rojo en las cuentas sueldos y varios juicios que seguimos pagando mes a mes”, agregó Escalante y remarcó: “Todo lo que hacemos y cada cosa que se compra también se ve afectada por el dinero que no ingresa producto de las deudas, y también por la inflación, por lo cual resulta ilógico y de falta de sentido común el planteo de la oposición”.
Asimismo, también puso el foco en los gastos del propio Concejo: “Lo que me llama aún más la atención es que hace poco tiempo el Concejo Municipal solicitó un aumento de su presupuesto anual de 250%, es decir, de los 50 millones de pesos de 2022 pidieron pasar a casi 190 millones de pesos para 2023. Realmente no entiendo qué fórmula aplicaron cuando solicitaron este incremento, quieren que dejemos de brindar servicios para pagar sus sueldos”.
“La gente necesita servicios y los concejales del PJ ponen palos en la rueda para que no se presten esos servicios básicos que funcionan en base a costos que aumentan todas las semanas. Piensan que impidiendo que se actualice la Tasa Municipal perjudican al intendente, y lo que hacen es jorobar a los vecinos de Roldán que necesitan que sigamos trabajando para sus barrios”, explicó Escalante y agregó: “Los vecinos no son tontos, saben que acá lo que se busca es frenar la gestión, la gente sabe que esos concejales que se aumentan sus sueldos según inflación no están defendiendo el bolsillo de los vecinos sino la oportunidad de perjudicar el trabajo que estamos haciendo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Gloria Zalazar brindó declaraciones reveladoras sobre la causa de Fernando Francovich, oriundo de Villa Ocampo.
Entrevista exclusiva Crimen del camionero: "Fue un intento de robo fallido", dijo la ministra de Seguridad de Chaco

Tras conocerse la idea del sindicato de Recolectores de incorporar la incineración de los residuos, diversas ONG ambientalistas volvieron a elevar la voz para descartar esa posibilidad y volcar sobre la mesa del debate otras formas de tratar la basura.
Idea de los Recolectores Polémica por la basura en Rosario: ambientalistas insisten en no incinerar y proponen otra salida

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.