Mientras se aguarda por la presentación oficial con los medios paranaenses, el entrenador cordobés atendió a Mundo Ascenso por La Red, en la que habló de varios temas, la primera, la final perdida con Estudiantes de Caseros ante Instituto: “Me dio tristeza, porque estaba convencido que ascendíamos. Me costó recuperarme, pero me había negado ver fútbol”, sintetizó.
Luego, comenzó hablar de su arribo a calle Grella: “Lo único que quiero es seguir trabajando, en algún momento llegará ese premio y tener la chance de dirigir Primera División. Hoy tengo la chance de que mi trabajo se reconoce, agradecido a Patronato que se fijó en nosotros para dirigir una institución como esta y con una obligación tan grande”.
En la misma idea, indicó los puntos por lo que eligió al Rojinegro entrerriano: “Lo de Estudiantes tuvimos hasta último momento tratando de cerrar, se hizo un esfuerzo por parte de ellos, pero el hecho de lo que es Patronato, con otro presupuesto, dirigir Libertadores y armar un equipo para ascender o pelear, es algo que nos permite crecer en la carrera. Estuvimos algo muy cerca de algo glorioso con Estudiantes, pero no pudimos, en algún momento lo volveremos a intentar”.
“Sentimos que se reconoce nuestro trabajo y por ello nos vino a buscar un equipo como Patronato. Ahora trataremos de hacer el mismo trabajo que en Estudiantes, tener revancha, pelear un campeonato y poder lograr el objetivo que todos quieren”, completó.
PATRONATO 2023
Al ser consultado por la realidad con la que se topó en Villa Sarmiento, sobre todo en lo que respecta al plantel, Otta sentenció: “La diferencia con aquel Tigre que salió campeón y descendió, es que la mayoría de ese plantel se quedaron, nosotros sabemos que la mayoría en Patronato se va a ir”.
“Es un problema importante, porque había jugadores que nos hubiera gustado tener, pero el año que tuvieron fue fantástico, nacieron posibilidades de crecer para ellos y vamos a tener que armar un plantel nuevo”, subrayó.
Dentro de los nombres por los que fue consultado, apareció el de Matías Pardo, quién fue dirigido por Walter en Deportivo Morón: “A Pichín lo conocemos y nos gustaría contar con él, pero la situación es difícil”, indicó y agregó que buscará algún jugador del Pincha de Caseros: “Le dije al presidente que vamos a buscar algún jugador de Estudiantes de Caseros, pero es difícil porque también hubo buenos rendimientos y tendrán ofertas de clubes de Primera o afuera”.
En base al arranque de la pre-temporada, el técnico contó: “El lunes arrancamos y vamos a mantener los entrenamientos trabajando con jugadores que no van a continuar pero no seguirán, pero haremos una mantención para no complicarlos. Después intentar de convencer algunos jugadores del club para que se queden, pero no será sencillo”.
FINAL CON BOCA Y TORNEO
En otro pasaje, Otta se mostró entusiasmado por lo que será la final contra Boca Juniors: “Es una responsabilidad enorme y motivación increíble. Donde nos digan vamos a ir a jugar. Pero será una experiencia inolvidable”.
Por otra parte, sobre el posible Torneo de la Primera Nacional, en dos zonas, opinó: “Me gusta el torneo de dos zonas, pero el torneo pasado me gustó, porque fue parejo, emocionante y muy lindo. Me gustó el formato de este año. Argentina es grande, hay equipos de muchas provincias y sería injusto tener un torneo corto, porque se acortan posibilidades, no hay recambio, etc”.
SU SALUD
Por último, Walter habló de su estado de salud, que lo tuvo a mal traer en su paso por Atletico Rafaela, donde sufrió un infarto luego de un partido de Copa Argentina ante Talleres de Córdoba, pero también de su operación lumbar que sufrió dirigiendo a Estudiantes de Caseros y por lo que se le colocó una prótesis.
“Estoy muy bien. Vengo con una racha rara y difícil con mi salud, me hice todos los estudios del corazón y salieron bien. La columna me operé, tuve una recuperación lógica de la prótesis que me pusieron. Secuelas de cómo se entrenaba en viejas épocas”.
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los autores de los disparos fueron dos sujetos que se movilizaban en una moto de alta cilindrada, que, más tarde, fue encontrada abandonada. Ambas permanecen internadas y estables.
Con tinte sicario Dos mujeres fueron baleadas en Rafaela

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Verano Habilitaron el ingreso al agua en el balneario Municipal

Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.