Foto:Archivo.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani resaltó que “poder organizar este evento internacional implica dar un salto de calidad en materia organizativa y edilicia. Significa crecer y mejorar como sociedad, darles herramientas a los deportistas para el futuro y demostrar que con esfuerzo, voluntad y organización todo es posible”.
Por su parte, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “Rosario, Santa Fe y Rafaela son ciudades que crecen y se desarrollan, y saben que para lograr metas es necesario pensar y planificar estratégicamente acciones y políticas que se puedan ejecutar y sostener en el largo plazo”.
“Estos eventos internacionales, al igual que los Suramericanos de la Juventud que llevamos adelante este año, nos permiten generar un legado en la infraestructura deportiva, recuperando y refuncionalizando los espacios e instalaciones ya existentes, pero además, y también muy importante, es promover la práctica deportiva, la actividad federada, y la capacidad organizativa de nuestros profesionales, que ya demostraron estar a la altura de eventos internacionales”, concluyó Molinero.
Santa Fe, sede de grandes eventos deportivos internacionales
Los Juegos Suramericanos, organizados por la Odesur, son una de las competencias más importantes en América Latina, con la participación de más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027. El certamen internacional cuenta con la participación de más de 7.000 atletas de 15 países del continente sudamericano.
En tanto, la postulación que realizó el gobierno de la provincia, a través de su secretaria de Deportes Florencia Molinero, junto al Presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, fue uno de los puntos salientes de la Asamblea General Extraordinaria de la Odesur, que se celebró el 30 de septiembre de este año en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería, en Asunción. Los Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019, Los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 y el Torneo de Fútbol Playa de la Conmebol, entre otros, demostraron que Santa Fe y sus ciudades tienen una gran capacidad organizativa para convertirse en sede de grandes eventos deportivos internacionales.
Por su parte, la decisión de Odesur respecto a la sede de los Juegos en 2026, será confirmada en la Asamblea Ordinaria a realizarse en marzo próximo, en Buenos Aires.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Las personas oriundas de Tucumán, que fueron atendidos en el hospital de Gualeguaychú, han evolucionado favorablemente y se encuentran de regreso en su domicilio.
Gualeguaychú Los pacientes con dengue regresaron a su provincia de origen

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.