Foto:Gentileza.
La mala gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) no solamente genera su excesiva acumulación, sino también son altamente contaminantes si se produce la quema de dicho material emitiendo “humo negro”, el cual contiene mercurio, plomo y dióxido de carbono. Además, su correcta gestión es una labor fundamental en la prevención del dengue ya que los mismos, al acumular agua, se convierten en un ambiente propicio para la proliferación del mosquito que transmite dicha enfermedad. Así, el Consorcio del centro oeste santafesino comenzó con la incorporación de una máquina para reducir los costos de logísticas. "Esperamos presentarla próximamente para luego comenzar a recorrer las diferentes localidades y llevar adelante las reducciones correspondientes. Evitamos que se quemen en los basurales y se haga un correcto tratamiento", adelantaron.
Para el gerente general del Girsu es incalculable la cantidad de caucho expandido por los diferentes basurales a cielo abierto que, mezclado con ramas secas, pasto y plásticos sin recuperar, generan un grave inconveniente con incendios incontenibles en algunos casos. "Poder sacar el caucho de esos espacios es evitar la emisión de gases tóxicos al aire", explicó.
De acuerdo a lo que indicó Demarchi, el Consorcio posee una línea de trabajo trazada mediante la cual se atacan los materiales contaminantes que poseen una rápida salida. Por eso, lo primero que se atacó fueron los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). "La idea es comenzar a funcionar de esa manera, trabajando con dichas corrientes que aparecen, pero enfocándonos en una para que funcione correctamente. De otra forma es difícil de trabajar".
En tiempo de Balances, desde el organismo también se encargaron de hacer un repaso. En un año largo y activo, desde el Girsu calificaron al 2022 como "positivo" no sólo por la incorporación de nuevos municipios y comunas al grupo para el trabajo de gestión pública en políticas de gestión de residuos, sino por los proyectos y resultados de materiales recuperados en las plantas. "Pudimos sumar a las localidades de El Trébol y Landeta, siendo ahora un total de 14 quienes integran el Consorcio. Seguimos trabajando en esa línea para anexar a otros puntos de la región. En función de esto venimos avanzando con tareas para morigerar los impactos medioambientales. Nosotros colaboramos con el equipo, pero además asesoramiento, ordenamiento y know how para mejorar cada acción", destacó Demarchi.
De aceite comestible a biodiesel
Desde hace algunas semanas, el Girsu anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto que se enmarca en la recolección de Aceites Vegetales Usados para su posterior reciclado y transformación en biodiesel. "Iniciamos la recolección en El Trébol y San Jorge. Vamos sumando localidades con prueba y error porque es un programa nuevo. Estamos conociendo el programa y en base a eso realizamos una correcta captación de los grandes generadores para, luego, ir directamente a los domicilios. Estamos hablando de transformar lo recolectado en biodiesel, siempre respetando el triple impacto: ambiental, social y económico que es lo que siempre buscamos ante cada plan".
Esta iniciativa se trata de la readaptación de un proceso que se venía entregando a privados y, desde el Consorcio, plantearon el aprovechamiento de su estructura y visibilidad. "Nos parecía una picardía que alguien se lleve esos recursos que se generan en la región. Buscamos siempre la generación de una economía circular de forma local para que los fondos queden en nuestra zona. Se trata de recuperar materiales y generar fuentes de trabajo", precisó el gerente general.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.