
Fuentes judiciales y policiales indicaron a este diario que personal de la división capturas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por orden de los fiscales Valeria Haurigot y Franco Carbone, realizó al menos 24 allanamientos en forma simultánea.
Los procedimientos fueron en Corrientes al 1900 (macrocentro de Rosario), donde se incautaron .890, 2.414 dólares y un almacén cargador calibre 9 milímetros.; en un pasillo ubicado en Cerrillos al 3800 se detuvo a Sabrina Elisabet A.; en otro pasillo ubicado en Cerrillos al 3800 se arrestó a Gonzalo Iván R. (17 años), un menor que tenía pedido de captura por encubrimiento, Facundo Alberto S. (21 años), y Marisel Micaela M. (28 años); mientras que en Cerrillos al 3600 se detuvo a Mario Julián R. alias “Nicky”; y en Cerrillos 4000, a Leandro Fabián B., alias “Toli” (cabe recordar que Cerrillos es una de las calles de barrio Vía Honda más mencionada en las crónicas policiales, por múltiples balaceras y varios crímenes).
En Alsina al 5300 se incautó un cargador de pistola 9 milímetros; en Cepeda al 4000 se detuvo a Ana Clara V. (25 años), alias “Priscila”; en Vicente Medina al 5200 se arrestó a Tamara Josefa M. (23 años) y Mónica Beatriz V. (46) y se secuestró una decena de celulares; en Teresa Monzón al 5300 (ex pasaje 2026, a metros de bulevar Avellaneda), se apresó a Silvina Marisel D.; y en Castellanos al 5300, se detuvo a Sabrina Jackeline D., y se incautó material estupefaciente.
La lista de allanamientos siguió en Buceo al 4100, desde donde se trasladó a Ana Clara B., alias “Prisi”, de 20 años; y en Méndez al 3000, con el traslado de un hombre con orden de detención, Jonatán Ezequiel A., alias “Boti” o “Botija”.
También se allanaron viviendas en las calles Presidente Quintana al 200, Convención al 3600, Garibaldi y Alsina, Víctor Medina 4900, M. Sbert 5800, Lima 1900, Calle 2119 y bulevar Avellaneda, y en Alzugaray 900,
Además, desde una casa ubicada en Sáenz Peña 1600 de Funes, se trasladó a Sofía Juana H. (20 años), y Rodrigo R. (28 años) y se incautó 1 pistola calibre 9 milímetros, dinero en efectivo, una Toyota Hilux, un VW Gol Trend, y un VW Gol. También se allanó una casa en Rondeau 1900 de Funes, que en principio estaba deshabitada, pero en el lugar, los uniformados hallaron documentación de diversos vehículos y anotaciones de interés, gran cantidad de llaves de ignición de distintos autos y camionetas, una netbook y un revólver calibre 22 con 2 vainas servidas y 3 proyectiles intactos del mismo calibre.
Otros dos allanamientos, cuyos resultados no fueron informados, se llevaron adelante en Santiago del Estero 800 de la localidad de Pavón Arriba y Arzumendi 200 bis de la localidad de Acebal.
La causa por asociación ilícita, por la cual están detenidos el ‘Viejo’ Cantero y su actual pareja, Bibiana Montero, entre otros, comenzó en abril de 2022, con la detención de 21 personas vinculadas a ataques extorsivos, atentados contra estaciones de servicio, escuelas, balaceras, la gestión ilegal de cajas de asistencia alimentaria pertenecientes al Plan Cuidar que debían ser entregadas por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat (ex Promoción Social) de la Municipalidad de Rosario, que tiene como intendente a Pablo Javkin, y el control de distintas zonas de la ciudad para la comercialización de estupefacientes.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, a la espera de la audiencia imputativa que se realizará, con fecha a confirmar, en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.