Foto:Gentileza
Turismo en Barrios sumó una nueva propuesta para disfrutar el barrio de Mataderos alcanzando así 33 opciones para descubrir la ciudad a pie y en bici. Un barrio que nació a partir de que la industria de la carne se instaló en la zona, los primeros mataderos comenzaron a construirse en 1889 y se inauguraron en 1900. Algunos destacados del barrio son la tradicional Feria de Mataderos que funciona los domingos, un mural de la Renga que tiene casi nueve metros de altura, el Museo Criollo de Los Corrales donde se exhiben prendas típicas de los gauchos y más de tres mil objetos que integran el patrimonio del museo, entre otros atractivos culturales, arquitectónicos y gastronómicos. Para más información se puede ingresa a la web https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/turismo-en-barrios.
El Ministerio de Cultura invita este jueves 8 de 18 a 22:30h al homenaje de Batato Barea, un ícono de la cultura independiente que se realizará en el barrio del Abasto (esquina de Zelaya y Jean Jaures). Habrá una programación especial de la que participarán figuras como Fernando Noy, Pipo Cipolatti, Alejandro Ros, María Graña, Esteban Morgado, Peter Pank, María José Gabin y Damián Dreizik; artistas que compartieron con él su recorrido. Para conocer las propuestas culturales se puede consultar en Vivamos Cultura y acceder al calendario completo de actividades.
El sábado 10, desde las 20 horas y hasta la medianoche, se realizará una nueva edición de la Noche de la Gastronomía. Ingresando al mapa con los locales adheridos a la Noche de la Gastronomía, vecinos y turistas podrán encontrar los más de 100 espacios gastronómicos distribuidos por todos los barrios de Buenos Aires que ofrecerán un descuento en carta o menú. Participarán en esta edición los Mercados de Belgrano, de los Carruajes, San Nicolás y Patio Parque Patricios, con conciertos acústicos, espectáculo de magia e ilusionismo y shows de stand up.
“Este último fin de semana largo del año es ideal para disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la Ciudad de Buenos Aires. Visitar los espacios verdes como la Reserva Ecológica Costanera Sur finalizando en el patio gastronómico Rodrigo Bueno o el Ecoparque y disfrutar de la oferta cultural y gastronómica que la hace una ciudad única. La ciudad cuenta con más de 150 museos que son un punto de referencia para conocer la historia y las artes como el Buenos Aires Museo ubicado en el corazón del casco porteño.” expresó Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.
Según estimaciones del Observatorio Turístico la Ciudad de Buenos Aires espera recibir a más de 70 mil turistas nacionales e internacionales durante este fin de semana extra largo con una ocupación hotelera promedio del 65%.
Además, el gobierno porteño pone a BOTI a disposición de los turistas y vecinos de la Ciudad. Se trata de un chatbot que permite acceder de manera fácil a toda la oferta turística de Buenos Aires y está preparado para brindar atención trilingüe en línea. Es posible acceder al servicio a través de WhatsApp, enviando la palabra "Turismo" al 11-5050-0147.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.