Foto:Mirador
Sobre este tema Mirador dialogó con el coordinador general del proyecto Ing. Rubén Broda, quien explicó los alcances de la formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo.
“Hay una gran necesidad de mano de obra calificada en este tema. Es una necesidad principalmente en la zona de Country, sólo Santo Tomé cuenta con el 65% de su superficie destinada a este tipo de urbanización. Es una posibilidad para los empleados de los Country se pueda prepara y formar en esto. Además es una alternativa laborar para el albañil que termina su obra y no puede entregar llave en mano porque no está formado en jardinería”.
Borda agregó que también estará destinado a los empleados comunales y municipales de San Carlos y la región.
“Se trabajará en la formación y capacitación del empleado municipal, principalmente para aquellos que van a comenzar a trabajar en esa área y un refuerzo para los empleados que ya vienen realizando este tipo de tareas en espacios públicos. Además para los jardineros que ejercen ese oficio, para poder tener certificado y calificación de sus habilidades”.
El Ingeniero sancarlino añadió que la formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo está apuntado a operarios, auxiliares. No está destinado a paisajistas o vecinos que quieran mejorar sus patios.
“Está destinado a profesionales. La capacitación será a través del Punto Digital y para todo el país. En total serán 28 encuentros virtuales con autoevaluaciones periódicas (cada tres o cuatro encuentros); además habrá dos talleres presenciales en otoño y primavera con la participación de empresas que se dedican a las maquinarias y servicios con un recorrido de cuatro a cinco estaciones con actividades propia de la temporada, y que han estudiado en forma teórica y podrán realizar las prácticas”.
Borda sostuvo que la capacitación otorgará dos certificados. “Uno para aquel quien hizo el curso en forma vitual y otro para aquel que fue desarrollando las prácticas, además del curso virtual. Ya se pueden inscribir, para comenzar el 15 de marzo. Hay tiempo hasta esa fecha para aquellos que estén interesados en capacitarse”.
26 años de trabajo intenso por el ambiente
La iniciativa está cimentada en el trabajo sustentable en ambiente desarrollado por el gobierno sancarlino, que desde el año 1996 hasta la fecha, está destinada a desarrollar la vocación de aquellos jóvenes que estén buscando una salida laboral.
También al afianzamiento de los conocimientos de aquellas personas que realizan la actividad de jardineros como salida laboral, al personal municipal o comunal destinado a espacios públicos y a quienes pretendan desempeñar tareas de jardinería y mantenimiento de áreas verdes, por ejemplo en emprendimientos inmobiliarios.
“Se trata de un proyecto del Ejecutivo Municipal de San Carlos. Participarán de las capacitaciones una enorme cantidad de profesionales. Allí se tocarán temas como parquización, colocación de cesped, plantación forestal, poda, trabajo en viveros, jardines verticales, techos verdes, entre otros. El desarrollo de la propuesta se basa en tres patas: la Escuela Agrotécnica de Sa Pereira; Jorge Escribaniche (profesional destacado en la materia) y el gobierno de San Carlos”.
Por último Broda precisó que se invitará a los gobiernos de la región a sumarse a la propuesta. “Será fuera de horario laboral, alrededor de las 20 horas y en forma virtual. Esto será muy útil a la nómina del personal comunal. Buscamos capitalizar el trabajo que desde hace casi 30 años se viene desarrollando en San Carlos Centro, que hoy es ejemplo en el país”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.