El gobernador aceptó la dimisión

Renunció el subsecretario de Políticas de Seguridad de la Provincia

Se trata de Edgardo Glavinich, uno de los 15 subsecretarios que forman parte del staff de colaboradores del ministro Rubén Rimoldi. Diferencias de fondo con la gestión lo llevaron a presentar su renuncia.
11-12-2022 | 8:19

El ahora ex subsecretario de políticas de Seguridad junto al ministro de esa cartera, Rubén Rimoldi, llegan a la Legislatura santafesina en octubre pasado.
Foto:Guillermo Di Salvatore
11-12-2022 | 8:19
Se confirmó por estas horas, de manera oficial, la renuncia del subsecretario de Políticas de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, Edgardo Glavinich, quien mantenía diferencias de fondo con la gestión. O mejor aún, con la marcha de la gestión. Sus críticas a la necesidad de profundizar las políticas que se habían fijado antes de asumir su cargo lo llevaron a una situación en la que consideró necesario ofrecer su dimisión al gobernador.

Una fuente segura dijo a Mirador este sábado 10 que hace casi una semana el gobernador Omar Perotti la había aceptado, aunque la confirmación llegó a los medios recién con el inicio de este fin de semana largo.

Glavinich llegó a la Casa Gris junto con el ministro de Seguridad Rubén Rimoldi. Y lo importante es que ambos fueron convocados por el gobernador Perotti para cuando dejó el ministerio Jorge Lagna, hoy director del Enress.

El ex subsecretario Glavinich fue uno de los nombres que acercó a Perotti el defensor del pueblo a cargo en Rosario, Gabriel Savino. Es cierto que el renunciante tuvo roces, cuando no choques, con la secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Ana Morel. Pero esos enfrentamientos no definieron la salida del subsecretario.

Todos los secretarios logísticos tienen una cuota de poder importante en cada ministerio. Y Morel como los demás en ese lugar en cada cartera, en el actual gobierno provincial, responden a una conducción centralizada desde el Ministerio de Economía. Es una forma eficiente de controlar gastos y recursos. (Un dato nada menor: mientras Seguridad estuvo a cargo del hoy imputado Marcelo Sain esa funcionaria no ocupó ese lugar).

Morel es conocida por su polémicas posiciones y por el trato poco amable que tuvo con los diputados provinciales opositores cuando debió ir a dar explicaciones por la subejecución de las partidas previstas por la Ley de Emergencia en Seguridad.

Más allá de las complicaciones con la contadora Morel, la salida de Glavinich se explica por sus diferencias con la gestión en general del ministerio.

Glavinich tiene un perfil académico interesante. Es licenciado en Ciencia Política (de la UNR), con especialidad en análisis estratégico, seguridad y Defensa. Tiene una maestría en Inteligencia Estratégica Nacional (en la UNLP) y es egresado del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry. Tiene el cargo de secretario general del Consejo Argentino para la Seguridad Integrada, una institución que a nivel nacional se propone "Integrar actores públicos, privados y académicos en busca de mejorar las políticas en materia de seguridad".


Temas: El mirador Ministerio de Seguridad Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Jugaron en honor al pionero

El Club Atlético Estudiantes dio inicio el fin de semana a la apertura de la temporada 2023 con su tradicional Torneo “Pancho Uranga”, en reconocimiento al precursor del golf en la institución. Sebastián Vivas se quedó con el premio al Mejor Neto General.

Golf Jugaron en honor al pionero