
Fito dio batalla al calor exorbitante y a los bichos, así como se batalla la realidad en tiempos donde todos contra todos, y arremetió: “Simplemente se trata de espartanos y de troyanos, entonces si ustedes quieren ver sangre la van a ver, pero yo también quiero ver sangre. Vamos a dividir el Humberto de Nito en dos, con el cuchillo en la boca”.
Señaló a su derecha para que el público a un costado cantara “Circo beat”, y a la izquierda para un gran coro “Uoh uoh, uoh uoh”, y el Humberto coliseo, aunque se llene de leones se rindió a sus pies. “Yo me muero con Fabiana Cantilo, y los monos están devastando este lugar”, dos frases, una tan amorosa, la otra tan real.
En un instante pidió al “iluminador que es un dios” que bajara el foco sobre su piano: los escarabajos kafkianos parecían empecinados en metamorfosearlo, y la jugada del 10 musical fue airosa: “Ustedes me ven igual, y si no me ven, siéntanme, sientannos. Igual a lo mejor los bichos me comen, de alguna forma hay que morir, y si es salvajemente, mejor. Ahí se me metió uno”. Se tiró al suelo del escenario emulando la derrota en la batalla con el escarabajo, y entre risas aseveró: “A mí me enseñaron a pelear, sea con un facho o con un bicho. La pelea hay que darla todos los días”.
Antes de Fito sonó el power trío local Coki Debernardi, Vilaseca y Barfeye, con los temas Fugitivo, La tormenta, Millón de dólares falsos, Perdida. “Esta es la banda del amor antes del amor”, agradeció Coki a asistentes y a su amigo, e invitó a disfrutar del show, mientras la gente palpitaba pidiendo a Fito su llegada al ritmo de “Y dale alegría a mi corazón”.
Detrás de los vientos salió con su traje celeste y blanco a cantar junto a EMME la canción “El amor después del amor”, y no dejó dudas aludiendo al sentimiento futbolero, de cara a la semifinal con Croacia.
Tras romper el hielo, adelantó “la historia de dos chicas en busca de la libertad”, sobre Thelma y Louise, con su clásico Dos días en la vida, canción emblema de ese lugar empático de Fito para con el feminismo, tantas décadas antes de la ola verde y el Ni una menos.
Siguieron los tanques en fila, la batalla como una cirugía a corazón abierto, latiendo uno tras otro: Tráfico por Katmandú, Pétalo de sal, Sasha, Sissi y el círculo de baba, Un vestido y un amor (donde aclaró como siempre, “Te vi Ceci” sobre su musa Roth), Tumbas de la Gloria y La rueda Mágica, canciones de imágenes cinematográficas si las hay. Luego un clima íntimo caló con Creo, y volvió a subir la alegría con su “ritmo de chacarera peruana” Detrás del muro de los lamentos, y el misterio de La balada de donna Helena.
Cuando parecía que Fito ya lo había dado todo, el Anfi fue un cielo estrellado porque él pidió luces en los celulares y cerró la primera parte, Brillante sobre el mic en una mano, y se fue diez minutos a guarecerse del calor y los bichos, dejando la emoción en todos lados.
Genuino como la primera vez Fito revoleó el saco celeste y aseguró “yo no sé dónde va mi vida, pero tampoco creo que sepas vos” en A rodar mi vida, y encaró “qué te pasa Rosario, es con vos”, en El diablo de tu corazón, y volvió a esa imagen de pibes vendedores en La Paz, de 11 y 6 años que vemos todos los días en los bares y avenidas.
La coda de la velada llegó con un preludio clásico funerario de trompetas y saxo, que anticipó el dolor enojado de Fito en Ciudad de pobres corazones. Y el impacto fue enorme, con imágenes en las pantallas led donde barquitos navegan el Laguito del Independencia, transeúntes caminan la peatonal, el puente a Victoria, los Silos Davis y el Monumento a la Bandera. Todos se ven en negativo de una belleza onírica, como un Van Gogh teñido de blanco y negro. El cierre del dolor, porque “matan a pobres corazones” se sintió fuerte con la guitarra eléctrica gently weeps del talentoso joven Juani Agüero.
Ya en el súmmum de la noche, “hoy los tiempos van a mil”, Fito recordó las reglas del juego, “no marcar las cartas, simplemente dar, y no explicarle a nadie, no hay nada que explicar”. Fue con su show un ejemplo de entrega generosa, “dar lo que tengo todo me da”. Como siempre hizo, pero un poco más en su ciudad.
El cierre fue en una comunión con su gente, donde acompañado de su amigo Coki entregaron la perfecta armonía de Mariposa tecknicolor, dejándolo todo una vez más. Un regreso del cantante angelado, este hombre enreverado y su tribu, que como ella quiso hacernos tan feliz.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Armando Lío es una banda musical con mucha impronta teatrera y humor que este año lleva diez años en los escenarios rosarinos, y se trató de la única participación rosarina de los escenarios del megaevento Lolapalooza en el Hipódromo de San Isidro, en el sector de peques Kidzapalooza con un entusiasta público de chicos de Buenos Aires y de todo el país.

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Este lunes fueron imputados jefe y subjefe de Camillería del hospital Cullen de Santa Fe, que fue un emblema de lucha durante la etapa de coronavirus. También se los acusó de haber sacado insumos como guantes descartables, barbijos, alcoholes y jabón líquido.
Durante la pandemia Camilleros de un hospital santafesino pagaban a sus jefes para que no les cortaran los contratos

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.