Foto:Marcelo Manera.
La cuna de la bandera y la violencia sigue siendo sinónimo de muerte. En los primeros 11 días del último mes del año, se cometieron 11 asesinatos, 10 de ellos en la ciudad más importante del departamento y el restante en Villa Gobernador Gálvez.
Fuentes policiales y judiciales indicaron a este diario que minutos después de las 20 del domingo 11, al menos cuatro personas aparecieron en un utilitario por la zona de Presidente Quintana y bulevar Avellaneda. En base a distintos testimonios recogidos en la zona, los ocupantes del vehículo bajaron y fueron hasta un pasillo ubicado hacia el oeste por calle Presidente Quintana, donde varias personas estaban charlando.
Lo que ocurrió instantes después tiene varias hipótesis, que coinciden en que la balacera fue ‘casi interminable’. Una versión señala que los disparos vinieron de una ametralladora, mientras que otra señala que partieron de varias armas de fuego.
Producto de los disparos, al menos 3 de las personas que estaban en el pasillo resultaron heridas. Mientras los atacantes se daban a la fuga, varios vecinos de la zona, que se habían resguardado en sus viviendas, salieron y al ver a los heridos, los cargaron en autos y salieron rumbo al hospital de emergencias. Mientras que otros llamaron al 911 y denunciaron la balacera.
Una de las víctimas, identificada como Nahuel Nicolás Rendil, de 26 años, ingresó con una herida de arma de fuego en la zona del cuello y fue derivado en forma urgente a la Unidad de Terapia Intensiva, donde falleció a los pocos minutos.
Otra de las personas heridas, Hernán Flores, también de 26 años, fue atendido por un disparo en la zona del abdomen, y murió debido a complicaciones, poco antes de las 22 del domingo.
Una tercera persona, identificada como Aníbal A., de 34 años, fue atendido por una herida en su brazo derecho y quedó internado en observación.
El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Alejandro Ferlazzo, pidió al gabinete criminalístico de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que realice una inspección ocular y relevamiento de la zona del hecho, toma de testimonios a vecinos del lugar y personas que puedan aportar datos a la investigación.
Las tareas investigativas son llevadas adelante por la brigada de homicidios de la AIC, quienes están intentando establecer la identidad y dar con los agresores.
El año más violento
Con estos dos nuevos crímenes en el departamento Rosario, en base a datos propios y al informe que genera en forma periódica, desde 2014, la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos – Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, ya se llevan registrados 11 crímenes en los primeros 11 días del mes de diciembre y un total de 273 en 345 días del año en todo el departamento, incluyendo crímenes en Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pérez, Alvear, Arroyo Seco, Funes y Soldini.
Esta saga interminable convierte a 2022, cuando todavía quedan 20 días para su finalización, en el más violento de su historia, con un promedio de un asesinato cada 30 horas. Hasta el momento, el récord lo tenía 2013, año en el que asesinaron a Ariel ‘Pájaro’ Cantero, lo que derivó en una larga saga de venganza por el cual ese año se finalizó con 271 homicidios en el departamento (264 de esas muertes fueron en la ciudad de Rosario).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.