Foto:Archivo.
El objetivo es llegar a la población con mayor riesgo de sufrir complicaciones con una enfermedad que sigue representando una amenaza aunque de una magnitud menor a la que se vivía un año atrás.
Es que los contagios se volvieron a incrementar en una semana y llegaron a 27 mil a nivel nacional con 7 muertes, y 399 en la provincia de Santa Fe con un fallecido.
Ante este panorama se están tomando varias medidas y dictando recomendaciones: la primera y principal es completar los esquemas de vacunación y colocarse el refuerzo que corresponda luego de transcurridos 120 días de la última dosis recibida.
La lista de vacunatorios con sus direcciones y horarios está publicada en santafe.gob.ar. Una vez allí se hace click sobre Coronavirus (está arriba y en rojo) y se abre la opción de horarios que pueden ser consultados por región (Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto y Vera).
Algunos vacunatorios están habilitados solo para niños y niñas, alternativa que figura también en la página web.
La otra recomendación es volver al uso del barbijo en espacios cerrados. La medida viene siendo impulsada por el gobierno nacional que, desde la Secretaría de Transporte, insiste en el uso de este elemento en medios de corta y de larga distancia. De esta manera se extiende a la sugerencia de usarlo en personas inmunodeprimidas y en centros de salud, tanto para pacientes como para acompañantes.
Medidas de cuidado
"Las medidas son de cuidado", sostuvo la ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano este lunes, en diálogo con los medios del sur provincial. "Ya van a ser tres años (desde el inicio de la pandemia) y tenemos que aprender a convivir con la enfermedad".
Entre los cuidados están el lavado de manos, la higiene respiratoria, la ventilación de ambientes y el uso de barbijos en lugares cerrados y centros de salud. Las mismas previsiones valen para la actividad escolar que en la provincia se extenderá hasta el 23 de diciembre.
Mientras tanto, en Santa Fe hay cuatro personas internadas en terapia intensiva con respirador y seis en sala general según el balance realizado en los efectores públicos.
En este sentido, la ministra consideró que "un factor común es que vemos que llevan más de 6 meses desde la colocación de alguno de los refuerzos", por lo que instó a la población a concurrir a los centros de vacunación a completar esquemas de acuerdo a la dosis que corresponda.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Está ubicado en el Centro Municipal Distrito Sudoeste. Hay al menos 4 impactos en los ventanales que dan a avenida Francia al 4400. Se suspendieron todos los turnos.
Ciudad sin paz Rosario: balearon un centro de salud municipal

2,12 metros de altura es la última medición en el puerto local. Las proyecciones del Instituto Nacional del Agua.
Mediciones del INA El río Paraná está sobre los 2 metros en la ciudad de Santa Fe

El seguiense fue confirmado en el equipo argentino para competir en el certamen sudamericano que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Pedestrismo El atleta Juan Bustos correrá la Copa Sudamericana de Ultramaratón

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.