Foto:Archivo.
El gobierno de Santa Fe convocó para este miércoles a reunión paritaria a los gremios de la administración pública central y a los docentes, con la idea de formular una propuesta de incremento salarial. Lo propio ocurrirá el jueves con los gremios de profesionales de la salud.
Así lo adelantó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y precisó que el encuentro con UPCN y ATE es a partir de las 9 en Casa de Gobierno. Posteriormente, a las 10.30 se reunen con Amsafe, Sadop y UDA, en el Ministerio de Trabajo. En tanto, el turno de los gremios del sector de Salud será el jueves 15 a las 11. Paralelamente, también están llevando adelante sus reuniones paritarias los gremios vinculados a las empresas del Estado, como EPE y Aguas Santafesinas.
“La idea con la que trabajan los negociadores paritarios del gobierno es poder formular una oferta. En principio va a ser la salarial, y también contemplará las cuestiones que se hayan introducido en la discusión, vinculadas a condiciones de trabajo”, expuso el funcionario.
Pusineri aseguró que desde el gobierno provincial existe “la mejor predisposición” para llegar a un acuerdo, “con la idea de hacerlo en un marco de colaboracion, de escucha, de poder tener ese intercambio que permite arribar a soluciones, y en lo salarial reafirmando el compromiso de que los salarios no se vean deteriorados por el proceso inflacionario”.
En la reunión de principios de mes – la única hasta aquí, en el marco de esta etapa de revisión-, los gremios coincidieron en reclamar que ya en diciembre, los trabajadores deberían tener un aumento en sus salarios. El gobierno en términos generales coincidió, así como en la posibilidad de pensar una mejora que contemple el último tramo de 2022, pero también los primeros meses del año que viene. Además, compartieron que debe tratarse de un aumento porcentual, y no a través de bonos o sumas fijas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.