Foto:Flavio Raina.
Así lo explicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, al cabo de la reunión paritaria realizada en la mañana de este martes en Casa de Gobierno, en tanto confirmó que en febrero las partes se volverán a reunir para discutir nuevas pautas
Para hacer el cálculo, el funcionario explicó que “la provincia tomó un conjunto de referencias, entre ellas la paritaria nacional”; si bien no es esta la pauta determinante, ya que “solo mira un escalon o un piso, y no tiene todo el desarrollo que toman las paritarias provinciales”.
Con visible satisfacción, al término del encuentro Jorge Molina (UPCN) y Jorge Hoffmann (ATE), partieron de la base que ambos sindicatos sostuvieron durante todo el año “la necesidad imprescindible de que los salarios le ganen a la inflación”, como lo vienen sosteniendo como criterio desde hace tiempo, “y mas allá de la situación económica”.
En consonancia con lo informado por Pusineri, establecieron que “reformulamos diciembre, el 5 % se convierte en un 25%, lo que significa un incremento del 97 %, mas un 5 % en enero. Lo cual nos da la tranuilidad que vmos a estar encima de la inflación estimada, que es del 96 %”, consignaron.
Destacaron también que “obviamente esto se traslada al sector pasivo y a los reemplazantes, además de que se analizaron otros puntos, como pase a planta de contratados, correcciones de suplementos y ver cómo amortiguar el efecto de Ganancias”.
Para Molina, se trata de “una oferta salarial contundente, la mejor del país en el sector público. A partir de ahora los compañeros tienen que resolver y mañana se va votar en toda la provincia. La úlitma propuesta en septiembre tuvo un 70 % de aceptación, y creemos que esta propuesta es muy analizable, muy positiva, y estimamos que los compañeros la van a acompañar fuertemente”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos
Arenas enfrentará a Atlético Hernandarias desde las 19 y luego San Benito hará lo propio con Unión Agrarios de Cerrito desde las 20.30. El valor de la entrada para ambos cotejos es de 400 pesos. La semana próxima se juegan dos llaves en Unión de Crespo.
Copa Royal Group Con dos partidos en San Benito, se inicia el Interligas de Fútbol Femenino

Aunque los ocupantes de la casa estaban durmiendo en el momento de inicio del fuego, afortunadamente pudieron salir a tiempo y sólo se registraron daños materiales.