“En esta primera etapa los productos alcanzados por el beneficio del reintegro son los pertenecientes a los rubros alimento y farmacia, aunque estamos evaluando la incorporación de otros rubros en los meses siguientes”, indicó el ministro de Economía, Hugo Ballay, al tiempo que destacó la “buena recepción” de Billetera Entre Ríos viene teniendo entre comerciantes de toda la provincia, “quienes son parte del programa, ya que 5% del descuento lo financian ellos, mientras que el restante lo subsidia la provincia”.
También recordó que “desde el gobierno, junto con la empresa encargada del desarrollo tecnológico, estamos llevando a cabo reuniones y charlas informativas en los centros comerciales de cada localidad para difundir los beneficios del programa y evacuar dudas”.
CÓMO UTILIZARLA
1- Descargá la app Billetera Entre Ríos – Plus Pagos (Google Play o App Store).
2- Creá tu cuenta siguiendo los pasos en “Registrarse”.
3- Cargá tu/s Tarjeta/s de Débito de cualquier entidad bancaria (si no estás bancarizado podrás operar con tu cuenta virtual).
4- Disfrutá de los beneficios (a partir del lunes 19/12).
BENEFICIOS
Desde el lunes 19 de diciembre, los consumidores podrán acceder al 30% de reintegro del total de sus compras con un tope de 5.000 pesos por mes por billetera, comprando de lunes a jueves, en comercios adheridos al programa de los rubros alimentos y medicamentos.
Los medios de pago que aplican para este beneficio son las tarjetas de débito o saldo virtual.
¿Cómo cargar dinero?
- En cualquier Entre Ríos Servicios.
- Desde tu cuenta bancaria al CVU de la Billetera (buscalo en la sección carga dinero).
- Desde otra billetera Plus Pagos.
¿Cómo pagar con la billetera virtual?
- Abrí la aplicación de Plus Pagos en tu teléfono.
- Seleccioná la opción Pago con QR.
- Acercá la cámara al código que te mostrará el vendedor.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.